15 de Agosto de 2025
 

DIF Municipal lleva más cursos a comunidades y promueve el desarrollo económico

+Panadería, repostería, mermeladas, licores, pintura en tela, tejido en malla son algunos de las clases que se ofrecen a las mujeres emprendedoras

Martínez de la Torre, Ver.- A fin de potenciar la incorporación de las mujeres al mercado laboral, el DIF Municipal continúa con los cursos y talleres de autoempleo que han iniciado con gran éxito, pues éstos se ofrecen tanto en las instalaciones como en comunidades.

Sobre este particular, el organismo aseveró que el objetivo de estas acciones es ayudar a aquellas mujeres que tienen una idea de negocio y logran que ésta sea una alternativa laboral, “aquí se capacitan en distintos oficios como panadería, repostería, gelatinas, pintura en tela, tejido en malla, bisutería entre muchos otros oficios que al verlos como negocio son bien remunerados”.

 

Destacó que existen varias personas que concluyeron estos cursos y que ya han iniciado su propio negocio desde casa, “son amigas, hermanas, madre e hija y muchas otras historias las que nos enorgullece decir que gracias a lo aprendido en el DIF lograron emprender su propio negocio”.

Es así que los cursos y talleres se llevan a cabo no sólo en la cabecera municipal sino que también se han implementado en las comunidades, a fin de brindarles las herramientas necesarias para iniciar su propio negocio.

Los cursos que se llevan a cabo en el DIF Municipal son: repostería, gelatinas, panadería, mermeladas y licores los días lunes, miércoles, viernes y sábados respectivamente, a partir de las 3 de la tarde, “aunque ya iniciaron las clases, aún hay cupo para las interesadas, por lo que aún se pueden incorporar a las clases que se ofrecen”.

También están ofreciendo los talleres gratuitos, los lunes, a partir de las 3 de la tarde trabajan con figuras de bombón, los martes a las 10 de la mañana trabajan en el taller de pintura en tela y a las 3 de la tarde, tejido en malla.

Explicaron además que acuden a diversas comunidades en dos rutas, llevando talleres de tejido en malla, bisutería, gelatinas y figuras de bombón; “la primera ruta visita las comunidades de La Colmena, Pueblo Viejo 1 y Pueblo Viejo 2, y la segunda ruta está en La Piedrilla, María de la Torre y La Unión Paso Largo”.

 

Explicaron que poco a poco las rutas visitarán más comunidades a fin de brindar esta misma oportunidad a más mujeres martinenses y fomentar el desarrollo económico en las comunidades y promover la creación de nuevos negocios locales.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025