Álvaro Guerrero
A pesar que ya concluyó uno de los meses donde las ventas están bajas por la cuesta de enero, llegó febrero y los comerciantes de Martínez de la Torre no tienen esperanzas para este Día de San Valentín, así lo señaló el dirigente de la Confederación Regional Obrero y Campesino municipal (CROC), Gerardo Zapata González.
Comentó que el poco dinero que se genera en este municipio y que podrían ganarse los vendedores establecidos, se lo llevan los tianguistas los días jueves, indicó que el dinero que se ganan los comerciantes del tianguis no lo hacen circular en esta localidad, ya que se lo llevan a otros estados, poniendo de ejemplo Tlaxcala, Puebla o México.
Los mismos tianguistas en ocasiones se quedan más días de los establecidos para seguir vendiendo los días viernes, sábado y domingo; eso hace que las personas que tienen sus puestos establecidos no obtengan buenos frutos en esta temporada de San Valentín.
Señaló que en ocasiones estos mismos vendedores de un día, también se establecen en las comunidades, por lo cual la población de esas localidades ya no viene a comprar aquí, porque este tipo de vendedores casi les llevan el producto hasta su casa.
Confirmó que en toda temporada comercial se establecen vendedores golondrinos que se ubican en lugares estratégicos, donde no perjudican al tráfico vehicular, siendo otro factor que daña a los locatarios establecidos en esta ciudad, pues eso hace que no puedan obtener ganancias a comparación de los que vienen y se van.
Aseguró que los mismos comerciantes del municipio conocen la situación que viven con cada fecha que se aproxima, y ya no creen que en estos tiempos puedan ganar dinero en un día como este.
También indicó que una buena parte de los vendedores tienen hijos estudiando, confirmando que el dinero que se ganan diariamente los comerciantes, lo tienen que utilizar para pagar las exigencias que requieren las instituciones educativas.
De igual forma, comentó que al no haber industrias en el municipio hace que no exista mayor circulante como en otras ciudades, las pocas empresas locales no generan tanta economía, debido a que los trabajadores solamente ganan para subsistir y mantener a su familia.