14 de Agosto de 2025
 

Falta sensibilidad ante los problemas sociales

Poca participación en marchas y plantones para exigir respeto a los derechos

Las  acciones se limitan a las redes sociales y medios electrónicos

Miguel Bautista

Multifactorial se podría considerar la poca participación de los ciudadanos en causas sociales, y es que a decir de expertos se han vuelto tan cotidianas las malas o trágicas noticias que la ciudadanía da por hecho que son parte de nuestra vida y por tanto no participan en ellas, e incluso podrían intervenir en este sentido situaciones como el temor, inseguridad, desidia, desinterés, desempleo y muchas otras que nos mantienen únicamente al margen de las circunstancias.

Las movilizaciones en todo el territorio mexicano es algo que esta cobrando gran auge, sin embargo nuestro estado e incluso nuestro municipio no se han visto exentos de este tipo de solicitudes para exigir a las autoridades el cumplimiento de sus funciones, aunque en la mayoría de ellas se ha logrado percibir una participación limitada, contrario a lo que se expresa a través de medios electrónicos o redes sociales, aunque también se han visto empañadas por otro tipo de circunstancias que rodean los hechos, aseguró la socióloga Wendoline Jiménez.

 

Caso del pequeño Héctor

El caso del pequeño Héctor fue algo que movió la indignación social en todos los ámbitos del municipio, incluso hubo muestras de apoyo pero también de repudio a los protagonistas del hecho, así como críticas hacia quienes se pensó dejaron de actuar en favor de los infantes, por lo que podemos decir que aun cuando el hecho causó un revuelo e indignación, sólo las estudiantes de la UPAV o al menos una veintena de ellas, de la carrera de psicología se atrevieron a alzar la voz, aunque se dio al traste con sus intenciones.

Taxistas exigen seguridad

Anteriormente y después de haberse suscitado casos de taxistas que fueron asesinados en las inmediaciones del municipio cuando intentaban ganarse la vida, la manifestación de taxistas del municipio no se hizo esperar y de manera enérgica se solicitaron módulos de seguridad y más medidas de protección para los trabajadores del volante, aunque se cuenta con una plantilla de alrededor de casi 900 unidades en la ciudad, solo alrededor de un centenar realizó dicho acto.

Cañeros

Antes de la reactivación del Ingenio Independencia, cañeros adheridos a la Confederación Nacional Campesina bloquearon por unos minutos el puente Martínez I como exigencia del pago de pasivos que debía el señor Carlos Leroux Camino a estos personajes, y aunque dijeron que los afectados juntaban más de 500, la verdad es que sólo un puñado de estos se determinó a realizar las acciones pertinentes.

Ley de profesionalización

Otro claro ejemplo fue la llamada ley de profesionalización de enfermería, pues en su manifestación sólo se logró contar a una treintena de individuos que exigían sus derechos, aunque la mayoría vivía en esos momentos con la duda de saber qué sucedería con sus carreras o la homologación del escalafón de enfermería.

Ley de protección animal

La ley de protección animal fue en fechas más recientes, donde apenas un puñado de chicos se dio cita en el parque central para exigir una Ley Local de Protección Animal que brinde la seguridad y certeza a las especies del municipio, aunque se mencionó que la solicitud de esta actividad fue requerida por al menos un centenar de personas, al lugar sólo acudieron por lo menos unos 20, esto sin demeritar el esfuerzo de exigir la aplicación de la ley ante el caso de la perrita asesinada en la colonia Ejidal, cuestión que también despertó una tremenda indignación generalizada.

Telesecundaria Independencia

La Telesecundaria Independencia también vivió su propia historia, esto al integrar a los padres de familia para exigir la destitución definitiva del profesor Miguel Olmos Juárez y el recurso de un nuevo maestro para el salón del primer grado grupo D de dicho plantel, cuestión que logró reunir según nuestros cálculos a un centenar de padres de familia, esto en relación a las cifras de tutores o alumnos activos alcanzan por lo menos unos 400 en dicho instituto. 

Seguridad Villanueva

 

Finalmente, el hecho más reciente es la intervención de habitantes de la comunidad Villanueva, donde por lo menos unas 200 personas entre niños y adultos bloquearon la carretera federal para exigir justicia y el esclarecimiento del caso del secuestro y asesinato de la joven Susana Arroyo, cuestión únicamente donde se ha visto la unidad poblacional en torno de un hecho que conmocionó al municipio y que a la postre esta obteniendo resultados favorables.


Banner - Ola de calor 2025