15 de Agosto de 2025
 

Los consejeros electorales no deben mantenerse sumisos

Evidente falta de equidad en los actos anticipados de campaña por parte de los precandidatos del PRD y MC

 

Facundo Bartolo Salazar

 

Los consejeros electorales no deben mantenerse sumisos ante los funcionarios del Instituto Federal Electoral (INE) ni los representantes de partido, sino que deben hacer las propuestas necesarias para combatir la flagrante violación al principio de equidad que reflejan las campañas abiertas que están realizando los precandidatos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), manifestó Gastón de la Rosa Gutiérrez, coordinador distrital del Partido del Trabajo (PT).

Indicó que los consejeros electorales deben reaccionar ante las irregularidades cometidas por cualquier partido político, recordando que ellos tienen voz y voto, mientras que los representantes de partido solamente tienen derecho a voz. Es por ello que, insistió, los consejeros no deben ser sumisos, ni acceder a presiones ni sometimientos del presidente del Consejo, David Goy Herrera, pese a que sientan que fueron recomendados por ese funcionario, ni de ningún otro servidor público de ese ámbito.

 

De la Rosa Gutiérrez enfatizó que ningún dirigente o coordinador de distrito debe implementar una “línea” a seguir, determinando que asuntos dejarán sin abordar por parte de la 07 Junta Distrital del INE. Destacó que, en cambio, corresponde a los consejeros electorales dirigir el citado organismo, haciendo valer la reglamentación respaldada por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

“Que no nos den atole con el dedo, ni mucho menos que quieran engañarnos, pues además ellos están propiciando que no se le tenga confianza al INE, pues desde ahora se está demostrando que no habrá transparencia, ni mucho menos equidad, ni credibilidad”, aseveró Gastón de la Rosa. Opinó que si hubiese por lo menos dos precandidatos en el PRD y en el MC, quizá se justificarían en parte los actos públicos de proselitismo que están realizando ambos.

Reiteró que desafortunadamente, no hay propuesta alguna para que el INE sancione esos actos anticipados de campaña, con lo cual se viola el principio de equidad, con la complacencia de los demás representantes de partido, quienes aparentemente se han dedicado a “levantar los dedos y no han tenido a bien interesarse en demostrar que realmente ha habido violaciones a la reglamentación de las precampañas, en virtud de que, o no saben, o simplemente se están haciendo patos”.

Afirmó que en lo que se refiere al PT, ya se interpuso una queja directamente al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pues en el Consejo distrital del INE no se observa interés alguno de solucionar esa situación, siendo evidente para los ciudadanos la falta de equidad, así como la tendencia de favorecer a cierto precandidato.

 

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025