En estos momentos, los productores no pueden aprovechar el ligero repunte en precio
Facundo Bartolo Salazar
La escasez de limón prevalecerá hasta finales del mes de marzo, pues será hasta entonces cuando las huertas cargarán fruta, misma que a estas fechas se encuentra en tamaño pimienta, situación que no permite a los productores aprovechar el ligero repunte en precio que alcanza los ocho pesos por kilogramo de limón verde, mientras que el de segunda se cotiza a un poco más de un peso, indicó Leobardo Pérez Rendón, citricultor de la región.
Lamentó que el limón persa no haya registrado el repunte esperado cada temporada de invierno, siendo esa una coyuntura que generalmente permite a los citricultores reactivar su economía, la cual se mantiene un tanto precaria durante el resto del año. Mencionó que en ese ámbito la lucha diaria para los productores tiene que ver con obtener los recursos suficientes para mantener sus huertas en óptimas condiciones, con el fin de tener mejores oportunidades de seguir en la actividad.
Pérez Rendón consideró que para fines de marzo los productores tendrán fruta abundante en sus huertas, pero estimó que desafortunadamente a esas alturas la caja de fruta será pagada apenas a cien pesos, en contraparte al precio de los últimos días en que llega a cotizarse en alrededor de 240 pesos.
Sin embargo, señaló que en estos momentos es necesario recorrer toda una hectárea para cosechar dos o tres cajas de la fruta, lo cual implica que no hay grandes oportunidades para que los citricultores obtengan buenos ingresos, pese al ligero repunte en precio.
El declarante comentó que ante ese panorama, no queda otra opción para la mayoría de los productores que continuar atendiendo adecuadamente sus huertas, con la esperanza de contar con buena cantidad y calidad de fruta que permita alcanzar buenos precios. Lamentó que existan en forma permanente esos vaivenes en precios, situación que mantiene a los citricultores en la incertidumbre, y en muchos casos en precarias condiciones económicas.