15 de Agosto de 2025
 

Usuarios de celulares desconocen modificaciones en el servicio

Las personas solo compran celulares para usar las redes sociales

Álvaro Guerrero

A pesar de que se ha difundido por todos los medios de comunicación la nueva ley en telecomunicaciones, las personas que van a comprar un equipo telefónico sólo se interesan en adquirirlo por las aplicaciones que trae consigo, principalmente por las redes sociales, a lo que el gerente de una tienda telefónica Miguel Ángel Muñoz comentó que hasta al momento ninguna persona ha preguntado por los servicios o planes que ofrece la misma compañía.

Dijo que solamente llegan los clientes y preguntan por los costos de los equipos, los accesorios que trae el aparato telefónico, el tamaño de la memoria interna y que funcionen bien las redes sociales, las cuales en gran medida son gratuitas.

Las personas sólo observan las condiciones que trae consigo el teléfono, mientras que en el servicio que ofrecen en ningún momento de la compra se acuerdan de eso, por lo cual comentó que los beneficios que obtiene la ciudadanía con las reformas han sido buenos por parte del gobierno.

 

Entre los beneficios que tiene todo usuario de cualquier equipo telefónico, es el cobro de cargos por ser una llamada de larga distancia, confirmando que en todo el país cualquier tipo de llamada se considera como local, y con eso se eliminan los cargos que dañaban el bolsillo del usuario.

En ocasiones, los mismos portadores de celulares frecuentemente se quejaban de las compañías, debido que en ciertos lugares no tenían servicio, mientras que en otras las ofrecían, también de los costos que tienen las llamadas, ya que una empresa ofrece cierto precio mientras que la competencia oferta otro, y con las leyes de comunicación se pensó en que la persona que no está satisfecha con la compañía pueda cambiar a que le guste más.

Anteriormente, el cambio telefónico de una empresa con otra generaba un costo, por lo cual en este año las empresas tienen un plazo de 24 horas para realizar el cambio de número con otra compañía, ya que la persona prefiere seguir conservando el mismo número.

Aseguró que las personas que tienen un equipo telefónico y que consultaban su saldo les generaba un costo dicho servicio, y dentro de las leyes de comunicación se precisa que este tipo de servicio debe ser gratuito y no debe generarle ningún costo a las personas que tienen un servicio de prepago.

También puntualizó que los actuales equipos ya se encuentran desbloqueados, por lo cual si una persona quiere tener dos números telefónicos, pero los números son de diferentes compañías puede ingresarlo al equipo, ya que debe de funcionar correctamente.

De igual forma, las empresas deben cubrir las necesidades de sus clientes, debido que con la reforma, las compañías telefónicas deben hacer caso a las peticiones de servicio por parte del usuario, de no hacerlo así, la compañía será acreedora a una multa administrativa y tendrá que hacer la devolución del dinero cuando el cliente  haya perdido capital por la afectación del servicio.

Habló que en el mes de diciembre es cuando repuntan las ventas telefónicas por ser una fecha donde las personas reciben sus aguinaldos y las demás prestaciones de ley, mientras con los otros once meses se encuentran a la baja las ventas de equipos celulares.

 

Finalmente, comentó que las empresas sólo están esperando para que concluyan definitivamente la reforma, debido a que aún se encuentran en diálogo algunos de los artículos en la Cámara de Diputados, al estar finalizada, las mismas empresas darán a conocer sus nuevas modalidades de mercadotecnia de acuerdo a las nuevas leyes telefónicas.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025