Sería la prioridad, antes de construir nuevos espacios para la atención a pacientes
Facundo Bartolo Salazar
“Ojalá se invirtiera más en las instituciones de salud”, pero sobre todo en las ya existentes, incluyendo hospitales y centros de salud que requieran de los recursos necesarios para funcionar de mejor manera y brindar mayor calidad en atención a los pacientes, opinó Federico Pérez Gómez, integrante del Colegio Médico, dejando entrever que lo anterior tendría prioridad con respecto a proyectos de nuevos centros de salud como se propone en la colonia Ejidal.
Expuso, no obstante, que todas las inquietudes de la sociedad pueden llegar a ser viables, siempre y cuando se justifiquen las necesidades que las motiven. Apuntó que si los centros de salud de Plaza Verde y Villa Independencia ya no son suficientes, o bien, se gasta mucho dinero para llegar a esas instituciones, tornándose más difícil el servicio, es posible que sea necesario un nuevo centro de salud, el cual pudiera estar ubicado, ya sea en la colonia Ejidal, El Cañizo, o en la colonia Benito Juárez, puntos en los que sería posible concentrar a todos los ciudadanos que requieran de atención médica.
Indicó que todo ello debe ser compaginado con el terreno adecuado, además de la disponibilidad de recursos federales, precisamente ahora que están recortados, siendo muy probable que no haya recursos para nuevas instituciones de salud. Es por ello que Pérez Gómez comentó que sería preferible que hubiese recursos suficientes para que las instituciones de salud existentes, ya sean centros de salud y hospital regional, con la finalidad de que en esos espacios se brinde mejor atención a los pacientes.
Naturalmente, no descartó la posibilidad de que más adelante pueda haber recursos que permitan a la federación disponer de ellos para un nuevo centro de salud. Dijo que en tal caso, los interesados pueden manejar sus solicitudes por las vías adecuadas, justificando plenamente las necesidades existentes. Añadió que de esa manera sería posible obtener una respuesta por la vía del derecho, misma que de no ser recibida en tiempo y forma, entonces podría motivar una manifestación por parte de los solicitantes en queja.