15 de Agosto de 2025
 

Cuando se acaba el amor

Álvaro Guerrero.

Este 14 de febrero es un día especial para muchas personas que aseguran estar enamoradas, sin embargo lejos está de la realidad de muchas quienes tras una idílica historia de amor terminaron en una relación tormentosa que los llevo a tomar la decisión de separarse, esto es aún más grave cuando se trata de un matrimonio legalmente constituido, estas es una situación que cada vez se vuelve más común.

La presidenta de la Asociación de Mujeres Profesionistas A.C. Reina Ivette Gómez Mejía comento que mensualmente cada abogado lleva consigo 10 divorcios que se plantean ante un juzgado, donde las causales para que una persona quiera divorciarse son variables, pero los casos más comunes en el municipio son la estabilidad económica, la falta de empleo, la inexperiencia matrimonial y problemas sociales, de los cuales se destaca la violencia intrafamiliar y la mala comunicación entre la pareja.

 

Siendo por mucho las más comunes las que refieren a la violencia intrafamiliar, donde las mujeres son las principales afectadas en estos casos, aunque cada vez son más comunes los hombres que son víctimas de este tipo de maltrato y la segunda la mala comunicación que tiene la pareja.

Las personas que han convivido por muchos años son las que más frecuentemente deciden divorciarse, a pesar de que ya han consumado una familia, siendo el promedio de convivencia que han tenido es de alrededor de los 25 y los 30 años, mientras que en las personas que no han tenido hijos su duración de 1 o 5 años, pero hay casos en que estas parejas duren hasta los 15 años en unión legal.

Lo fácil es casarse

Los costos que llevan un matrimonio son muy económicos, en ocasiones se realizan bodas colectivas, que a las persona no las cuesta nada el acta que se les da el Registro Civil, inclusive el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) llevaba a cabo estas celebraciones, como el que se llevó a cabo el pasado jueves donde más de 200 parejas que aceptaron llevar a cabo su boda en este lugar.

Pero la situación se complica cuando se trata de un divorcio, pues este debe ser llevado por un abogado, por lo que tiene un costos para que proceda el juicio ante las instancias judiciales, para que se pueda llevar a cabo la liberación matrimonial de una pareja.

Existen dos tipos de ruptura matrimoniales las que son por voluntarias y las necesarias, las voluntarias es cuando ambas personas acuerdan o toman la decisión que este es el camino correcto para ambas, por lo cual la licenciada Gómez Mejía comento que el costo que tiene va desde los 5 mil pesos hasta los 6 mil pesos.

Mientras que los divorcios necesarios se dan en casos cuando algunas de las personas empiezan a formalizar otra relación o en su caso se alejan del hogar y se van a vivir a otro estado e inclusive fuera del país, pues este tiene una cotización desde los 10 mil pesos y los 12 mil pesos, ya que se interpone la denuncia en diferentes dependencias jurídicas.

También se dan este tipo de divorcios cuando ambas partes tienen bienes y están de por por medio los menores de edad, por lo cual son ellos que sufren más la separación de los padres que entre ellos mismo.

El oficial del Registro Civil José Luis Martínez Herrera comento que en este lugar se están expidiendo por lo menos tres actas de divorcio por mes, pero subrayo que hay un gran número de personas interesadas en casarse por la vial legal.

Indico que en ocasiones la personas se dirigen a esta dependencia para solicitar orientación, preciso que en este lugar se les indica las acciones que deben hacer para llevar a cabo un divorcio de la forma correspondiente.

También menciono que las personas antes de llegar al matrimonio por el sistema legal, se les dan pláticas de planificación familiar, ante las dependencias de salud, lo cual busca que las parejas perduren en su relación.

Aun puede haber solución

En el DIF municipal que encabeza Esperanza Velázquez Parra su primordial interés es que en los matrimonios que desean separarse, el menos perjudicado sea el menor, debido que la mayor parte de la personas que recurren al divorcio son con hijos, siendo los niños más afectado por la separación de ambas personas, por lo cual al recurrir en este lugar se buscan estrategias donde el niño comprenda la situación que están pasando su padres.

Por lo cual la directora del DIF Blanca Iveth López Arce comento que toda persona que tengan problemas matrimoniales y llegue a esta institución de apoyo, se les está recibiendo y dando los servicios que necesita cada una de las parejas que pretende separase entre orientaciones legales y psicológicas.

El procurador de la defensa del menor y de la familia del DIF Senén Morales Benavides dijo que en esta dependencia hace diferentes trabajos cuando las personas tiene la decisión de separase por todas situaciones que expongan en este lugar.

Menciono que lo primero que hacen es canalizarlos con la psicóloga de la dependencia, para que conozca la situación que tiene la pareja, después de la terapia habido dos situación una es que las parejas retoman el camino matrimonia, y la otra es que sigan el procedimiento legal.

La directora del DIF dijo que al darse el caso en que la pareja continúe insistiendo en que lo mejor sea la separación, pero al no tener los recursos al momento para separarse, el mismo DIF municipal promueve convenios de separación, siempre y cuando ambas personas estén de acuerdo a las propuesta que se disponen en el lugar.

El procurador señalo que los convenios que se hacen en este lugar, su otra función es que los problemas nos lleguen más lejos a los que ya se presentó, donde puso de ejemplo en aquellas personas que no pasan al día la pensión requerida de su ex pareja y sus hijos, por lo cual indico se les hace un llamado a la persona, pero al darse el caso que se recurrente en estos actos, subrayo que se les da a la asesoría a la persona afectada para que contiene el proceso legal.

El convenio que se realiza en este lugar tiene una validez oficial ante toda dependencia legal, al darse el caso de que algunas de las personas no lleven a cabo los términos acordados, podrá proceder la persona con la situación  de divorcio ante el juzgado correspondiente.

También señalo que este tipo de convenios pueden solicitar aquellas parejas que aún viven en unión libre, que por situaciones decidan separarse, y que tenga hijos esta institución los atenderá con todos los beneficios que requiera.

 

La licenciada López Arce comento que existen otras dependencias que también auxilian a la parejas, muy aparte del DIF, abogados y registro Civil, como son las fundaciones y asociaciones de ayuda, las Jurisdicción Sanitaria  y dirección de la mujer.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025