Contemplan la aparición de otros candidatos en el escenario para participar en la elección antes de mayo
Facundo Bartolo Salazar
El pasado domingo tuvo lugar una reunión en la que se dieron cita obreros afiliados a la Sección 105, con el fin de fomentar la convivencia y al mismo tiempo elegir a quienes ocuparán las diferentes carteras de la planilla que será encabezada por Edgardo Palestina Espinoza, quien es el primer aspirante a la dirigencia obrera, aunque también se habla de la posible reelección de Gregorio González Romero, actual secretario general de la Sección 105, informó Roberto Ibáñez Castillejos, obrero jubilado.
Mencionó que de momento solamente se pueden citar los nombres de quienes desean participar en la elección del próximo secretario general de la Sección 105 de obreros azucareros, cuya fecha aún no ha sido definida, pero recordó que tradicionalmente la contienda se lleva a cabo antes del mes de mayo, de tal forma que la toma de posesión del nuevo dirigente se llevará a cabo el día primero de mayo.
Dada la situación, no descartó la posibilidad de que surjan otros candidatos a la Secretaría General de la Sección 105, sabiendo que en general se levanta el entusiasmo e incluso el apasionamiento entre los obreros, siempre dispuestos a participar activamente en esos procesos. Ibáñez Castillejos dijo que en este año la contienda podría tornarse más interesante, en virtud de la nueva versión sobre la reactivación del Ingenio Independencia, un tema que bien podrían capitalizar los candidatos para ganar votos entre sus compañeros obreros.
Sin embargo, consideró que ese tema debería ser abordado con cautela, puesto que en algunos casos podría resultar contraproducente tomar ese tema como bandera electoral, sobre todo porque al parecer comienzan a dar largas al tan ansiado proceso de reactivación de la factoría, después de haber sido “anunciada con bombo y platillo por funcionarios de diferentes dependencias de todos los niveles.
Pero independientemente de las controversias que pudieran surgir, confió en que la elección del nuevo dirigente de los obreros azucareros será una oportunidad más para la unidad y fortalecimiento de los integrantes del gremio, mismos que después de las pasiones desbordadas en la elección, tendrán que caminar hacia la misma meta que sería la recuperación de su fuente de trabajo, así como los retos que ello conlleva para su vida futura y la de sus familias.