A fin de que estén preparados ante cualquier emergencia
Brenda Pérez Aguilar
Debido a que algunos asentamientos se quedan incomunicados con los derrumbes registrados a consecuencia de las fuertes inundaciones, sobre todo en la zona de la sierra, Antonio Rosas Delón, coordinador regional de Protección Civil, dijo que inició una capacitación para los integrantes de los Comités Comunitarios en la comunidad Salvador Díaz Mirón, donde se congregaron siete comunidades más de la zona alta de la Sierra de Misantla como son: Francisco y Madero, Gutiérrez Nájera, Villa Nueva, Díaz Mirón, Buenos Aires I y II.
Rosas Delón destacó que ya han capacitado a varios Comités Comunitarios de toda la región, pero la más reciente fue la antes señalada y también en la zona de Palo Blanco, en comunidades como Paso Blanco, La Lima, lugares que aunque en el 2013 no tuvieron problemas por inundación, si se vieron afectadas, debido a que quedaron incomunicadas por los derrumbes presentados en ese lugar.
Debido a esto, indicó, se les está dando prioridad a estos comités en la capacitación, para que realmente tengan una función y una participación activa en las acciones preventivas de Protección Civil en cada una de sus comunidades.
“La idea del comité no es sólo la atención a la hora de la emergencia, sino que también tengan conocimiento de la cultura y las políticas de la gestión integral del riesgo, es decir que empiecen a hacer acciones de mitigación, primero de preparación, luego de identificación”, dijo.
El coordinador regional de PC, enfatizó que para llevar a cabo estas capacitaciones, se están coordinando con cada una de las direcciones municipales de protección civil en base al avance que ya tengan de estos comités.
“De hecho en las reuniones que hemos tenido con cada uno de los directores, se le ha pedido que vayan armando reuniones de tipo local, o de tipo regional, juntar dos o tres comunidades para ir al punto y con ello poder realizar la capacitación debida”, remarcó.