Las viviendas cuentan con 2 recámaras, sala comedor, cocina y sanitario, sumando en total 40 metros cuadrados
Facundo Bartolo Salazar
Ha sido aprobado por parte de la Federación el proyecto de construcción de vivienda subsidiada 2015 para la población a través del Fonhapo, lo cual da la pauta para comenzar a recopilar la documentación necesaria y comenzar a gestionar 300 viviendas para el municipio de Martínez de la Torre, en beneficio de igual número de familias de escasos recursos de las diversas colonias y comunidades, indicó Alejandro Tapia González, presidente de la asociación civil Mujeres y Hombres en Busca de una Vida Mejor.
El entrevistado reveló que en los recorridos realizados por todo el municipio de Martínez de la Torre, resulta palpable que las peticiones más frecuentes de los habitantes de colonias y comunidades son las de vivienda, por lo que se ha comenzado una gestión ante Fonhapo, relacionada a la construcción de 300 viviendas, con la finalidad de atacar esa apremiante necesidad.
Expuso que de acuerdo con las reglas de operación dadas a conocer por la dependencia, el proyecto de construcción de vivienda cuenta con una distribución de 2 recámaras, sala comedor, cocina y sanitario, sumando la construcción completa 40 metros cuadrados.
Añadió que dicho proyecto incluye accesorios como tinaco, atarjea, taza con tanque bajo, lavabo y regadera con un valor de 99 mil 328 pesos con 85 centavos, de los cuales la Federación aportará 63 mil 600 pesos, mientras que el beneficiario pondrá el resto de los recursos con su mano de obra, y con ello las familias no aportarán ni un sólo peso en efectivo.
Tapia González reiteró que serán construidas 300 viviendas en diferentes poblaciones del municipio, en beneficio del mismo número de familias que aún no cuenten con un lugar propio donde vivir, para lo cual se iniciarán las gestiones correspondientes ante el Fonhapo, contemplándose que a más tardar en un año los beneficiarios tengan resultados concretos a ese respecto. Indicó que para acceder a ese beneficio, los solicitantes deberán contar con el terreno suficiente para efectuar la construcción, misma que ocupará un total de 49 metros cuadrados.
Apuntó que los beneficiarios pueden acreditarse como dueños de sus lotes con una constancia de posesión o cesión de derechos, o en su defecto, se solicitará ante el Ayuntamiento las constancias de residencia correspondientes para cubrir esa documentación. Asimismo, dio a conocer que los solicitantes cubrirán requisitos básicos como copias de acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP) y credencial para votar, papelería que igualmente aportarán los beneficiarios, esposo o esposa. En caso de beneficiarios menores de edad, tan solo es necesario presentar copias de acta de nacimiento y de la CURP.
Indicó que la vivienda prototipo del proyecto en cuestión podrá ser visualizada por los interesados a través de una maqueta que se encuentra disponible en las oficinas de Mujeres y Hombres en Busca de una Vida Mejor, ubicada en la esquina de Francisco Javier Mina y la avenida 5 de Febrero. Hizo un llamado a los habitantes de colonias y comunidades del municipio para que decidan participar en el citado proyecto, pues se trata de una inmejorable oportunidad de hacerse de una vivienda digna, misma que definitivamente sería el mejor patrimonio para miles de familias martinenses.