16 de Agosto de 2025
 

No hay desabasto en las instituciones

Vales de medicina es algo que ni siquiera ha sido aprobado en la legislatura

Miguel Bautista

Según medios nacionales, la existente crisis en las instituciones de salud sobre el desabasto de medicamentos es un hecho común, algunos directores de instituciones han alzado la voz para reprobar dicha iniciativa, la cual según indican no debería existir porque el desabasto en las instituciones no existe y cuando existe este tipo de situaciones hay áreas encargadas de solucionar esta problemática, inquirió Benjamín Álvarez, director de la Clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en nuestro municipio.

Otra de las señalizaciones de algunos institutos políticos es que carecen de lo más básico para brindar una adecuada atención médica. Son muchos los casos de derechohabientes en toda la República que no pueden acceder a una consulta médica o peor aún, no pueden obtener los medicamentos que ya pagaron a través de sus cuotas salariales y de los cuales depende su salud.

 

En este sentido, el entrevistado señaló que este tipo de señalizaciones esta mal fundamentada porque cada instituto se preocupa por brindar una adecuada atención a los pacientes que lo requieren y en su caso afirma que este tipo de iniciativas ni siquiera han sido aprobadas, aunque las clínicas luchan diariamente contra todos aquellos contratiempos que pudieran presentarse en este rubro, pues en el caso de la Clínica del ISSSTE en esta ciudad, se tiene un aproximado de siete días para conseguir los medicamentos que se requieran.

También agregó que en su perspectiva, las instituciones de salud no sufren desabasto de medicamentos, pues se trata de tener a toda la población usuaria con la mayor satisfacción posible en todos los sentidos, aunque muchas veces la demanda supera los servicios prestados y da la impresión de no contar con dichos medicamentos, sin embargo, dicha aseveración no es del todo cierta, sostuvo.

Entre las principales demandas que se exponen es que debido a la vulnerable situación económica de las familias mexicanas, resulta muy costoso pagar una consulta privada, operaciones o medicamentos en farmacias o consultorios particulares, por lo que dicha necesidad podría ser abanderada como una oportunidad de recolección de votos como las otras propuestas presentadas hasta el momento.

Ante este panorama, el Partido Verde propuso durante la campaña del 2009 la creación de los VALES DE MEDICINAS, para que el IMSS, ISSSTE y el Seguro Popular otorguen vales cuando no pudieran surtir los medicamentos a sus derechohabientes.

 

Gracias a la presión del Partido Verde, dicha propuesta se hizo realidad en junio de 2009 con el programa ‘Medicamento Express’ en las clínicas del ISSSTE,  y se sigue trabajando para que el programa de Vales de Medicinas se amplíe al Seguro Popular y al Seguro Social, dicha propuesta según se informa ya fue aprobada en la Cámara de Diputados y está en espera de que el Senado de la República la apruebe para que sea una realidad.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025