16 de Agosto de 2025
 

Si hay caña suficiente para una zafra corta del Ingenio

Con ello se demostraría la intención real de reactivación de la factoría por parte de dependencias de gobierno

Facundo Bartolo Salazar

Pese a que solamente quedan alrededor de 900 hectáreas de caña en la región, esa materia prima sería suficiente para llevar a cabo una zafra corta del Ingenio Independencia de 80 mil toneladas de la gramínea, con lo cual sería posible demostrar que hay una intención real por parte de las dependencias de gobierno para reactivar la factoría a la brevedad posible, sin aplazar indefinidamente ese proceso, como al parecer ya está sucediendo, opinó Pablo Aguilar Ruiz, asesor jurídico de la Unión Local de Productores de Caña de la Confederación Nacional Campesina (CNC). 

Insistió en que si resulta factible llevar a cabo una zafra en un par de meses, como ya se ha hecho anteriormente, con la finalidad de generar movimiento en el Ingenio Independencia y con ello dar certeza a los cañeros y obreros acerca de la reactivación. Reconoció que tampoco se pueden echar las campanas al vuelo y esperar de un momento a otro la realización de zafras con la capacidad máxima de la factoría, pues ello requiere obviamente de más caña sembrada en los campos.

 

Aguilar Ruiz añadió que es necesario ser realista y no soñar con miles de hectáreas de caña que no existen, o bien, están prometidas para cultivar la gramínea, con la condición de que haya certeza sobre la reactivación del ingenio, así como un pago oportuno y créditos para llevar a cabo esa actividad. Señaló que Carlos Leroux y sus “asesores” cometen el error de contemplar en sus proyecciones miles de hectáreas de caña, cuando es muy claro que muchos ejidatarios han arrancado ya sus cepas para dedicar sus tierras a otros cultivos como el limón, situación que ya ha sido corroborada en recorridos, estimando que solamente quedan unas 900 hectáreas de la gramínea.

El entrevistado afirmó que tampoco existen las miles de hectáreas cuyos propietarios estén dispuestos a sembrar caña, tal como lo argumentan también Leroux y su gente, pero si se puede hablar de 750 hectáreas que si pudieran dedicarse a ese propósito, con la condición de que se les garantizara a los productores los recursos necesarios para la siembra y posteriormente el pago oportuno del producto entregado a la factoría.

 

Pablo Aguilar reiteró que solamente de esa manera se podría contemplar la reactivación real del Ingenio Independencia, sin echar las campanas al vuelo, sino que, siendo realistas  tomar los recursos y elementos disponibles para iniciar una zafra que genere movimiento y optimismo, evitando de esa manera un nuevo estancamiento del proceso de reactivación. 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025