16 de Agosto de 2025
 

Previenen la violencia en los alumnos

Desde el jardín de niños

A través de programas del Sesver

Brenda Pérez Aguilar

            Con el objetivo de sensibilizar a los padres de familia en cuanto a los riesgos que corre una familia al estar inmersa en un ámbito de violencia, dio inicio el programa Estrategia de Prevención de la Violencia, esto en los centros educativos de esta cabecera municipal de sus diferentes niveles.

            “Este es un programa de seguimiento, continuamos con nuestra estrategia de prevención y tamizaje dirigido a padres de familia con el objetivo de sensibilizarlos en cuanto a los riesgos que corre una familia al estar inmersos en un ámbito de violencia”, destacó la trabajadora social del Módulo de Atención y Prevención a la Violencia Familiar y de Género en la Jurisdicción Sanitaria número IV, Arely Gómez Islas.

 

            La joven profesionista mencionó que la respuesta ha sido muy buena, pues los profesores les permiten a los alumnos salir a temprana hora para que acudan a una atención psicológica y con los padres de familia también han tenido una respuesta positiva al aplicar tamizaje y los que han salido positivos han aceptado seguir un tratamiento psicológico.

            “Los alumnos se interesan mucho en el tema de violencia familiar y las consecuencias que traen en el ámbito escolar como es el famoso bullying”, dijo.

            En el caso de los jardines de niños, los maestros le han solicitado pláticas sobre este mismo tema para los papás, pues han observado el comportamiento agresivo de los niños y algunos profesores se los han referido, ya que tienen a niños rebeldes, que responden con golpes, pequeños que se aíslan y se apartan del grupo.

            “Son niños que presencian la violencia familiar y es cuando nosotros hacemos la invitación para que el papá o la mamá que haya asistido a la plática, tenga la oportunidad de venir a una sesión de terapia psicológica con nosotros”, externó la profesionista.

 

            Es una sesión por mes, explicó, posteriormente ya se incorporan a grupos de ayuda mutua, es decir tienen el apoyo individual y grupal. “Si nosotros vemos la necesidad de referir a la paciente o el paciente a otro servicio especializado de salud mental o salud reproductiva, u hospital hacemos la referencia para buscar una atención integral para el mismo”, añadió. 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025