Detectar fuentes de empleo para sus agremiados es su principal preocupación
Facundo Bartolo Salazar
Grandes retos tiene ante sí tiene la nueva dirigencia del Sindicato de Trabajadores de la Construcción de esta ciudad, encabezada por Eduardo Castro Rodríguez, pues a dos meses de haber tomado posesión es claro que la lucha de esa organización sigue siendo buscar empleo para la mayoría de sus afiliados, a quienes se coloca en las escasas obras que están en proceso, expresaron integrantes de ese gremio, quienes definitivamente confiaron en que la situación económica mejorará para recobrar un nuevo auge en la actividad.
Insistieron en que es muy escaso el empleo en el rubro de la construcción, pues pese a que regularmente inician algunas obras en la ciudad, en la mayoría de los casos llegan a trabajar empresas foráneas, quienes traen contratada ya a su propia gente, misma que desplaza la mano de obra local y además abarata los sueldos, sabiendo que los trabajadores foráneos vienen ganando mucho menos de lo que cobraría normalmente un albañil o ayudante de esta localidad.
Por lo anterior, los declarantes opinaron que tanto las dependencias de gobierno, como las empresas privadas que realizan obras en Martínez de la Torre y toda la región deberían contratar a los trabajadores de la construcción de las propias localidades, reactivando de esa manera la economía del propio gremio, así como de la población en general, la cual en muchos casos se ve estancada por prácticas que en nada buscan el beneficio de los ciudadanos.
Comentaron que de momento los dirigentes del Sindicato de la Construcción deben continuar con las gestiones en bien de sus representados, incluyendo recorridos encaminados a detectar las fuentes de empleo que den sustento a sus familias. Reconocieron que los trabajadores del gremio sobreviven con el escaso empleo que obtienen en forma esporádica, siempre con la esperanza de que la situación mejore, pero para bien de los albañiles y peones locales, no solamente de los foráneos.