Álvaro Guerrero
Desde el 15 de enero inició la temporada de incendios forestales, por lo cual a más de un mes no ha habido ningún llamado para resguardar la zona natural que existe en el municipio de Martínez de la Torre, Veracruz; por lo cual el director de Protección Civil municipal Andrés Salazar Ojeda comentó que el año pasado se habían registrado a esta misma fecha por lo menos tres incendios.
Todo se debe a los cambios de clima de los últimos días, donde el tiempo no ha estado tan caluroso como en temporadas anteriores, lo cual ha ayudado a evitar un incendio forestal.
También subrayó que en esta región son pocos los lugares con pastizal, eso hace que no haya tanto incendios como ha sucedido en otras zonas, poniendo de ejemplo la comunidad El Mohón, donde las tierras están más cubiertas de pasto seco en esta temporada.
Los campesinos también han sido un gran apoyo para que no se presenten desastres de esta naturaleza, así como el tipo de ecosistema que existe en el lugar, la labor que hacen ellos es mantener sus parcelas agrícolas limpias de hierba.
No tan solo depende de los campesinos, sino también de las personas que han empezado a tener mayor conciencia sobre la naturaleza, ya que la mayoría de los incendios forestales se inician principalmente por objetos de vidrio o colillas de cigarro que se arrojan a las zonas verdes.
Subrayó que es importante que la ciudadanía que habita cerca de los lugares donde existen campos forestales, no realicen quema de basura, siempre es preferible esperar el camión recolector de basura.
Dijo que el departamento Protección Civil tiene conocimiento de los zonas de mayor riesgo de un incendio forestal, y al tenerlos detectados les facilita intervenir y luchar contra este tipo de desastres, si la ciudadanía ve que existe un incendio, es preferible hacer un llamado a los números de emergencia conocidos.