Los reclamos más sentidos en la zona de San Rafael tienen que ver con la falta de medicamentos
Facundo Bartolo Salazar
Martínez de la Torre, Ver.- La Jurisdicción Sanitaria número 4, dará respuesta a las peticiones de militantes de Antorcha Campesina, quienes acudieron ayer ante las oficinas de la dependencia, principalmente en relación al abastecimiento de medicamentos para derechohabientes de la zona de San Rafael, teniendo para ello instrucciones del secretario de salud, quien además de la carencia de medicamentos está pendiente de una adecuada atención de los pacientes, informó el doctor Valentín Vázquez Campos, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 4.
El funcionario reiteró que el reclamo más sentido de Antorcha Campesina es la falta de medicamentos en el Centro de Salud, de tal manera que se les han enviado dos paquetes y en lo sucesivo se hizo el compromiso ante los militantes de la organización y su dirigente regional, Guillermo Piña Mina, de llevar a cabo la entrega de medicamentos cada mes, estando pendientes del surtimiento.
Asimismo, anunció que el próximo miércoles se llevará a cabo una reunión, en la que se hablará puntualmente de la problemática, responsabilizando al promotor de salud de vigilar todo lo relativo a ese tipo de asuntos. Reveló que esas carencias ya existían en el Centro de Salud desde hace mucho tiempo, pero admitió que no se trata de un problema que no se pueda resolver y a partir del próximo mes se estará regularizando el surtimiento adecuado de medicamentos para todas las unidades de salud.
Por otro lado, Vázquez Campos expuso que en relación al combate al dengue debe haber normalmente un equipo de salud en cada municipio, por lo que ayer se sostendría una reunión con el alcalde, el cabildo y demás sectores, precisamente para volver a retomar el trabajo que ya se tiene previamente. Comentó que en estos momentos no hay dengue, pero ya viene la temporada, por lo que se realizan acciones de prevención.
Añadió que la próxima semana se dará el banderazo en Martínez de la Torre, Tlapacoyan y San Rafael, entre otros municipios, incluyendo la fumigación, descacharrización y otras actividades relacionadas con el mencionado padecimiento.
Informó que ya se ha fumigado el panteón y algunas colonias, de tal manera que las acciones no han parado, por lo que el banderazo es simbólico, sabiendo que por citar un ejemplo, el personal de vectores realiza su trabajo de manera permanente.