Álvaro Guerrero
Hasta al momento se han incrementado las solicitudes que realizan los campesinos ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en el municipio de Martínez de la Torre, el jefe del distrito de la Sagarpa Raudel García Pérez comentó que se prevé que el programa Componente de Innovación para el Desarrollo Tecnológicoo (IDETEC) tenga mayor demanda para este año.
Subrayó que el año pasado llegaron 600 personas a solicitar el programa IDETEC, donde se entregaron esa misma cantidad de motobombas para los campesinos, quienes vinieron a solicitar este apoyo que otorga la Federación.
El programa IDETEC no tan solo otorga apoyo de motobombas también gestiona la adquisición de tractores, donde piden que el vehículo tenga un valor de 150 mil pesos por cada productor, hasta al momento sabe que se tienen entre 35 y 30 solicitudes de estos.
Para aquellos productores que ya cuentan con tractor, pueden solicitar implementos, uno de los 80 que ofrece la Sagarpa, desde rastras, arados, aspersores, sembradoras, cultivadoras y desgranadoras.
Indicó que en esta región se tienen once programas para todas las organizaciones campesinas que estén dentro del régimen físico y moral, y podrán solicitar este apoyo que otorga el Gobierno Federal.
La importancia de este tipo de instrumentó es de gran ayuda para las personas dedicadas al campo, por lo cual el Gobierno Federal espera que en todas las áreas del campo se esté utilizando herramienta tecnológica y se esté aplicando en todo el país.
También comentó que para los caficultores existe un programa especial para que este producto tenga un valor mayor, la persona dedicada al café si el producto lo hace para el consumo su precio es favorable para ellos, por lo cual se les están entregando despulpadoras de café.
Para este año se tiene cotizado que los caficultores podrán recibir hasta dos mil 200 pesos en insumos hasta tres hectáreas, capacitaciones para las personas dedicadas al café, lo cual el Gobierno Federal está invirtiendo demasiado en este tipo de campo.
Comentó que hace algunos días se cerraron las ventanillas de algunos programas, como es el caso de Procura, donde el objetivo de éste es la realización de invernaderos y viveros como “bella sombra” y “subterráneos” entre otros.
Aún existen programas que mantienen abiertas las ventanillas para solicitarlos, indicó que a finales del próximo mes es cuando se dará el cierre total, los requisitos son los mínimos, donde señaló que en este distrito existen seis módulos, siendo los más cercanos Martínez de la Torre y Misantla.