“Los cardenistas no son paleros del gobierno”, aseveró dirigente municipal
Facundo Bartolo Salazar
“Los cardenistas no son paleros del gobierno”, aseveró Freddy Clemente Moguel, presidente del Partido Cardenista en el municipio, pues sostuvo que gracias al plantón que militantes de ese instituto político el pasado día 25 del presente mes lograron que el Gobierno del Estado se comprometiera a satisfacer el 95 por ciento de sus demandas, quedando pendientes el 5 por ciento restante, por requerir de más tiempo y gestión.
Resaltó que las acciones emprendidas por el partido, encabezado a nivel estatal por Antonio Luna Andrade, son totalmente independientes del aparato gubernamental, aun cuando algunas voces malintencionadas hablen de otras motivaciones. Asimismo, afirmó que los militantes del partido se movilizan con sus propios recursos, pagando su pasaje y otros gastos que implica viajar a Xalapa para exigir sus derechos ante las diferentes dependencias.
El entrevistado aseguró que el pasado 25 de febrero, los cardenistas llevaron a cabo un movimiento de carácter social, sin tinte político alguno, el cual ya estaba planeado tiempo atrás. Dijo que la finalidad del evento fue protestar por el incumplimiento de acuerdos ya pactados. Añadió que independientemente de que se fuera a realizar un mitin de López Obrador en la misma Plaza Verde, donde se concentraron los cardenistas, los militantes del partido siempre han sido respetuosos de los movimientos que tienen lugar en la citada plaza, donde han coincidido con otras agrupaciones, logrando los acuerdos necesarios para turnar sus participaciones, sin enfrentarse ni bloquear a nadie.
Clemente Moguel explicó que con la reciente movilización se logró a través de la comitiva que encabezada por su dirigente estatal, entablar pláticas con el secretario de Gobierno Gerardo Buganza Salmerón, surgiendo de esa manera el 95 por ciento de acuerdos pactados, siendo esa la primera vez que eso se logran en forma tan rápida. Insistió en que los cardenistas no son “paleros del gobierno”, sino que en caso necesario luchan por lo que prometen en campaña los candidatos a puestos de gobierno.
De esa manera, anunció que el tercer domingo del presente mes se recibirá la visita de Antonio Luna, dirigente estatal de los cardenistas, quien vendrá a mostrar los trabajos técnicos en los que se ilustra cómo quedará la primera colonia cardenista en Martínez de la Torre. Recalcó que una vez conformado ese asentamiento humano en Pueblo Viejo, se comenzará a gestionar otra colonia que será fundada en los próximos años, en un predio de 20 hectáreas que ya se tiene previsto.