17 de Agosto de 2025
 

Es necesario aplicar programas de investigación al campo veracruzano

Signan convenio UNAM y Gobierno del Estado

Miguel Bautista

La buena nueva se dio con la visita de Ramón Ferrari Pardiño en días pasados al rancho El Clarín, sede de la unidad investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se anunció la posibilidad de un convenio de colaboración entre la máxima casa de estudios con el Gobierno del Estado, especialmente la dirección de la Sedarpa para aprovechar estas técnicas de investigación y llevarlas a los productores, siendo aplicadas en el campo veracruzano.

El responsable del Centro, Héctor Basurto Camberos habló acerca de los beneficios que esto traería no solo en materia pecuaria, sino en las actividades ganaderas, agrícolas, equinas entre otras, por lo que sostuvo que la preparación de estudiantes maestros en el ámbito agropecuario era un aliciente para toda la región e incluso las técnicas necesarias para ayudar a los productores, aunque la falta de recursos era un impedimento que los limitaba.

 

Con la firma de colaboración de ambas dependencias se está planeando la estrategia a seguir en este rubro, destinando recursos para capacitar personal, ganaderos, extensionistas, productores y todo aquel ligado a la vida del campo para que sean estos los encargados de llevar estos conocimientos a las zonas rurales y sus diferentes cultivos con la finalidad de hacerlos rentables, productivos y beneficiosos.

Agregó que aun y cuando es necesario el crecimiento del centro investigador en sus áreas de extensión, si tienen claros los objetivos de crecimiento y expectativas, objetivos y demás, aparte del apoyo o respaldo que se tenga por parte de las autoridades estatales, autoridades universitarias y fundaciones, se podrá crecer en apoyos para el pequeño productor.

Por último, advirtió que se le dará puntual seguimiento a las palabras de colaboración para que sean las máximas autoridades de ambas instituciones las que lleven a cabo dicha firma, esperando que las instalaciones sedes sean las mismas que se visitaron exponiendo de nueva cuenta las mejoras al interior de dicho centro.

 

Por su parte, Ferrari Pardiño lamentó que el Centro de Investigación no recibiera el respaldo necesario por parte de las instancias competentes. Sin embargo, precisó que como titular de la Sedarpa se mantendrá al tanto de las actividades para "echar a andar" y extender los avances que se tienen en el rubro, pues los logros alcanzados por los investigadores deben ser compartidos y aprovechados por los productores para optimizar la citricultura, pesca y ganadería, primero de la zona Centro y Norte y, después, de todo el territorio veracruzano.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025