Brenda Pérez Aguilar
A más de dos semanas de haber iniciado la Cuaresma, vendedores de pescados y mariscos del mercado municipal no han visto un repunte en sus ventas, lo que consideran se debe a la difícil situación económica que prevalece en nuestro país.
Fidel Arturo Figueroa Pérez, propietario de la pescadería El Delfín en el mercado municipal Rosendo Topete Ibáñez, indicó que hasta este momento las ventas no han repuntado, pero esperan que para Semana Santa, el viernes, sábado y domingo santo se presente un repunte en las mismas.
Y es que dijo, la economía del país está por los suelos y aunque hasta este momento no ha subido el costo del producto, bien podría incrementarse hasta 10 pesos cada producto.
Algunos de sus costos actuales son: la lebrancha, 40 pesos; la mojarra negra, 70 pesos; el sardo, 80; la rebanada de robalo, 220 pesos; el huachinango, 150; el mediano, 120 y el camarón desde 160 pesos hasta los 220, productos que son transportados desde Tamaulipas, Vega de Alatorre, Tamiahua, Casitas y hasta Villa Hermosa, Tabasco.
El comerciante destacó que reciben a menudo las inspecciones de Regulación y Fomento Sanitario de la Jurisdicción Sanitaria número IV, esto a fin de checar la calidad del producto y las áreas de trabajo, y hasta este momento no han tenido ningún problema.
Por último, añadió “cada año va disminuyendo la clientela, debido a que aumentan también los vendedores durante esta temporada y disminuyen los clientes, debido a que no hay mucho dinero. Nosotros tenemos que invertir en nuestro producto y si es una cantidad grande, el margen de ganancia en vez de subir lo reducimos, por lo mismo”.