17 de Agosto de 2025
 

Piden a ayuntamientos apoyen la lucha contra la contaminación

Gestionarán a través de una coordinación de asociaciones civiles y en su caso prepararán manifestaciones ante empresas contaminantes

 

Facundo Bartolo Salazar

 

En virtud de los escasos resultados obtenidos a través de años en que se han realizado gestiones contra la contaminación, concretamente del río Bobos, organizaciones civiles de la región están sumando esfuerzos, contemplando tomar como base la intervención de los ayuntamientos con el fin de intensificar los trabajos de gestión en relación a esa problemática, sobre todo sabiendo que existen comisiones edilicias encargadas del medio ambiente, expuso Mauro Alvarado Loranca, presidente del Consejo para el Desarrollo Económico y de Apoyo Mutuo (CODESyAM).

Anunció que se tocarán las puertas que sean necesarias, haciendo un llamado cordial a los regidores para que en la medida de sus posibilidades y de sus facultades recalquen la necesidad de que las empresas no contaminen más el medio ambiente, pues pese a que se ha dicho que será instalada una planta de tratamiento de aguas residuales, no está claro cuándo se llevarán a cabo las acciones correspondientes.

 

Alvarado Loranca aseveró que los ciudadanos a través de las asociaciones civiles coordinadas harán valer el derecho de petición, de acuerdo con lo establecido en el artículo 8 constitucional. Apuntó que dependerá de las autoridades si se hacen responsables de cumplir con su deber en relación a la contaminación emitida por algunas empresas, las cuales deben ser vigiladas para que no sigan causando estragos en el río Bobos y sus afluentes.     

Advirtió que en caso de no ser satisfecho ese reclamo social, se hará uso también al derecho de manifestarse, siempre y cuando esas acciones se lleven a cabo en forma ordenada y respetuosa, sin afectar a terceros. Lo anterior, con la finalidad de buscar el bien de los ciudadanos, sabiendo que alguien tiene que protestar por situaciones catastróficas que se están suscitando, pues en el caso de la contaminación del río Bobos, no solamente resultan afectados los pescadores, sino todos los habitantes de la región, pues es claro que se está acabando la fauna acuática del mencionado cuerpo de agua. Recalcó que corresponde a los ciudadanos empujar, pero también a las autoridades cumplir con su trabajo en relación a ese rubro.

Destacó que, dada la invitación de la asociación civil Pescadores Protectores del Medio Ambiente, la organización que preside se unirá a las acciones orientadas a la lucha contra la contaminación, pues al considerar que del río Bobos se toma el agua para satisfacer las necesidades de los hogares y las empresas. Desafortunadamente, eso implica que muchos ciudadanos están consumiendo agua sucia, un hecho que de entrada debe hacer reaccionar a las personas, mismas que deben hacer valer su derecho ante las autoridades.  

 

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025