17 de Agosto de 2025
 

Antorchistas podrían perder obra de agua potable

Millonaria inversión de la CAEV permanece estancada en la colonia Fraternidad Antorchista

Facundo Bartolo Salazar

Antorchistas podrían perder obra de agua potable en la colonia Fraternidad, pues pese a que los trabajos fueron iniciados desde hace tres años, dicha obra aún no ha sido concluida, por lo que permanece estancada una inversión millonaria, misma que ha sido aplicada en la red y el tanque elevado, mismos que no han sido entroncados a la red general, por lo que ningún colono está recibiendo el servicio, señaló Hugo César Fernández Hernández, representante municipal de Antorcha Campesina.

Informó que hoy acudirá una comisión a las oficinas de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) en la Ciudad de Xalapa para tratar ese asunto, y a partir de esa reunión los antorchistas decidirán las acciones posteriores a llevar a cabo. Comentó que, tal como lo ha instruido la dirigencia de la organización, de no encontrar una respuesta favorable, ni soluciones en relación a la terminación de la obra de agua potable en la Fraternidad Antorchista, ese hecho será denunciado públicamente por los medios que se tengan al alcance.

 

Advirtió que la CAEV será denunciada por no haber concluido una obra tan importante, situación que implica el estancamiento de una inversión millonaria. Mencionó que en primera instancia, Antorcha Campesina será respetuosa y paciente, dando su voto de confianza a la dependencia, no obstante, seguirá con su método de preparar movilizaciones, en caso de no haber respuestas favorables, tal como se ha hecho en los 40 daños que lleva de lucha la organización.

 

Reveló que tanto la CAEV, como la empresa encargada de la obra “se echan la bolita”, pues la dependencia argumenta que la empresa no ha presentado facturas, mientras que la constructora afirma que no ha recibido sus pagos, lo cual sigue afectando a los colonos que siguen sin contar con el servicio de agua potable. Insistió en que en los próximos días se tomará la determinación  de hacer o no manifestaciones ante la dependencia, pues resulta que en algunos casos ha sucedido que, pese a respuestas favorables en la mesa y en el papel, no se cumplen los compromisos pactados.  


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025