Álvaro Guerrero
El pasado domingo se llevó a cabo la reunión para hacer el cambio del Comité de la Unión de Ejidos por un Mejor Agrarismo en el municipio de San Rafael, el nuevo comité que se conformó seguirá con la misma lucha que venía realizando la anterior mesa directiva para buscar el bienestar de todos los agremiados de esta organización, así lo indicó el presidente del consejo de los ejidos Alfonso Hernández Reyes.
Entre los propósitos que tendrá esta organización está el tocar todas las puertas de los diferentes gobiernos, como es estatal y federal para buscar los apoyos necesarios que requieren cada uno de los campesinos y ejidatarios, así también para los familiares.
Antes de ir a buscar los apoyos del gobierno, la mesa directiva de la Unión de Ejidos tiene contemplado realizar un censo para conocer todas las problemáticas que tiene cada uno de los nueve ejidos, para posteriormente exponer a los encargados de las dependencias gubernamentales los apoyos que se requieren en cada lugar.
Uno de los problemas que tienen los ejidos son los caminos de casa cosecha, por lo cual tendrán que tocar las puertas para tratar que sean reparados cada uno de estos lugares, para que los productores puedan trasladar la producción más rápido y que no sea maltratada por el mal estado de dichos caminos.
La mesa directiva quedó conformada de la siguiente manera: como presidente Alfonso Hernández Reyes, siendo su suplente Leandro Hernández Suárez; secretario, Heriberto Sequera Vázquez, suplente Amando Herrera Gutiérrez; tesorero, Armando Alarcón Sequera, suplente Donaciano Perdomo Maldonado.
De igual forma, se llevó a cabo el cambio del consejo de vigilancia, quedando conformado por: Esteban Alavasares Valdés, suplente Carlos Aparicio Hinojosa; secretario Inocencio Recio Domínguez, suplente Abel Cerro Martínez; vocal Clemente Pérez Santiago y Marcelino Perdomo Segura.
También comentó que el anterior presidente de la organización llevó a cabo un buen papel, por lo cual entregó una buena organización para continuar los trabajos que se tienen planeados como es la búsqueda de la misma organización por tener una empacadora que ayudará demasiado a los productores de limón.
Para aquellos ejidos que no pudieron integrarse en su momento a esta organización, esperan que se puedan integrar muy pronto, señaló que entre más unidos más fortalecimiento tendrá la organización y más fácil podrán llegar los recursos que requiere el campo de este municipio.