17 de Agosto de 2025
 

Todos los cañeros deben ser tomados en cuenta

 

Cañeros libres tienen mucho interés en escuchar las propuestas de Ramón Ferrari Pardiño, titular de la Sedarpa

 

Facundo Bartolo Salazar

 

Todos los productores de caña deben ser tomados en cuenta en la reunión sobre la reactivación del Ingenio Independencia que se llevará a cabo con el titular de la Sedarpa, Ramón Ferrari Pardiño, en virtud de que los cañeros libres pueden presentar un proyecto que aunado a los “oficialistas” pueden alimentar y enriquecer ese tipo de reuniones en las que será definido el futuro de la factoría, sostuvo Arturo Galindo Levet, productor de caña.

“Sería muy factible crear un comité, pero no un comité de producción oficialista, sino uno real, con todas las expresiones de los productores de caña en el que se maneje una política productiva y no de grilla, porque durante muchos años se ha olvidado del fondo, que es la producción en los ingenios”, propuso Galindo Levet, con la finalidad de que industriales, cañeros, obreros, oficinistas, transportistas, cortadores, guardacortes y demás, puedan aspirar a mejores niveles de vida.

 

Confió entonces en que la reunión de hoy tenga toda la apertura para que estén presentes todos los involucrados con la reactivación del ingenio y no sea una concentración reducida a un pequeño grupo de productores tradicionales que siempre han estado manejando ese movimiento y a quienes se debe la quiebra que en su momento sufrió la factoría.

Comentó que los productores de caña libres tienen mucho interés en escuchar de la propia boca de Ferrari Pardiño cuál es la propuesta para la reapertura del Independencia, pues aseveró que no se debe olvidar que quien ha estado al frente y que tiene un fuerte compromiso con los productores es Carlos Leroux Camino. Manifestó que la participación de ese grupo de cañeros no se debe interpretar en un bloqueo al proceso de reactivación, sino que, por el contrario, se pretende fortalecer las acciones para beneficio de todos los relacionados con ese proceso.

Arturo Galindo confió en que en la reunión con el titular de la Sedarpa no solamente estarán presentes todos los cañeros, sino también los alcaldes de la región, sabiendo que la reapertura del Ingenio Independencia representaría alrededor de 5 mil empleos directos e indirectos. Dijo que además esas acciones darían otra oportunidad a los agricultores de la región, en la que no solamente debe haber cítricos, incluyendo limón, naranja y tangerina. Señaló que el plátano realmente dejó de ser una alternativa, repuntando solamente el ganado. Por lo anterior, insistió en que es necesario que se presenten los proyectos correctos para lograr la ansiada meta de la reactivación.

Opinó que en ese ámbito se requiere también de la participación de los capitales privados, pues recordó que anteriormente se estuvo trabajando mucho con la preventa del azúcar, y es claro que en la región hay empresarios muy fuertes, quienes tienen la capacidad económica para impulsar y hacer ese movimiento mucho más interesante.

 

 

Arturo Galindo Levet confió en que la reunión de hoy tenga toda la apertura para que estén presentes todos los involucrados con la reactivación del ingenio.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025