Necesaria, la unidad en el gremio para impulsar actividades benéficas
Miguel Bautista
Con la unidad magisterial se están logrando grandes avances en el fortalecimiento del gremio, razón por la cual las actividades extra laborales son parte importante de unión y estrechar lazos de amistad en este rubro, por lo que docentes de la región dejaron de lado las responsabilidades para llevar a cabo jornadas culturales magisteriales consistentes en la presentación de actividades culturales que servirán como preámbulo de competencias estatales o nacionales de este gremio, lo cual deben ser indicadores de una educación de calidad en el estado mediante la inclusión de la docencia en todos los ámbitos, declaró Efraín Fernández Hernández, titular del colegiado de la organización de Martínez de la Torre en este gremio sindical.
El evento tuvo como eje central demostrar la calidad artística y humana de los participantes fuera de sus áreas laborales, pues además de las actividades propias de la docencia, el talento y la integración se ven reflejados para acrecentar con ello su fuerza de trabajo, beneficiando así a la niñez y juventud entregando mayor calidad y entrega en cada clase.
Se logró saber que esta etapa consistía en una eliminatoria regional, esto de manera simultánea en todo el estado de Veracruz con las 11 regiones que conforman el organismo sindical, sin embargo le secundarían en próximos fechas etapas como la estatal que se efectuaría en Xalapa, seguida de un pre-nacional y la etapa nacional.
Ante la presencia de decenas de maestros de este mismo organismo, el evento albergó de manera inicial el protocolo inaugural, para después proceder a los concursos de declamatoria, canto, baile y danza folklórica.
En el protocolo del evento, dieron la bienvenida a las autoridades educativas, se llevaron a cabo los respectivos honores a la bandera; al presentar al presídium, el profesor Efraín Hernández, coordinador general del evento, comentó que la realización abre los espacios recreativos y culturales que se le dan al magisterio, de convivencia, con perfiles culturales que de igual manera saben extenderlo hacia la sociedad. En estos espacios el maestro se reivindica ante una sociedad, para ser una persona con un espacio recreativo.