17 de Agosto de 2025
 

Buscarán instalar comités de salud

Sobrepoblación rebasa las instituciones públicas en el Sector Salud

Miguel Bautista

La planeación para atender algunas colonias en cuestiones de salud se están alistando, esto al tratar de formar comités que ayuden a mejorar este rubro en los sectores vulnerables, ya que la población usuaria muchas veces no tiene la información de hasta dónde llegan las funciones de este tipo de consultorios para combatir los problemas o inquietudes de los usuarios, declaró el doctor Gustavo Rivas Fuentes, responsable de salud de Plaza Verde.

Ofreció datos duros acerca de la sobrepoblación de usuarios en este sector, ya que según cifras no establecidas se atienden alrededor de 45 mil pacientes en nuestro municipio, aunque según los estándares médicos cada uno en promedio debe atender una población de 3 mil habitantes como máximo, existiendo demanda insatisfecha al contar solo con 11 núcleos o médicos en las instituciones de salud de este rubro como son Plaza Verde e Independencia.

 

Al cuestionarlo directamente sobre la falta de un tercer centro de salud, dejó en claro que esa situación no podía ocultarse, “definitivamente de que hace falta otro centro de salud, desde mi punto de vista es innegable y urgente”, dictó.

Aunque son los tiempos de atención los que mayormente reclaman los usuarios, ejemplificó que acelerar dicho proceso es para ellos una gran carga, prueba de ello es que según su versión, en ocasiones son alrededor de las 8 de la mañana y ya se tienen por lo menos entregadas y en sala de espera medio centenar de fichas, a pesar de ello se siguen quejando de déficit de atención, sin embargo sería aún más el reclamo si se acelerara el proceso, expuso.

Señaló que la función de estos comités es llevar la información a todas las comunidades o colonias del municipio, por lo que se evitarían muchos malos entendidos, pero además sería la de ayudar en mucho las tareas más básicas de salud, aunque para lograr ello el personal o ciudadanos que lo integraran debería estar al menos bien capacitados o formados como responsables de este rubro existiendo incluso planes de mejora para clínicas en beneficio de la población.

 

Por último, hizo énfasis en que son 15 colonias aproximadamente donde se empezará a trabajar dicha cuestión, por lo que invitó a los dirigentes de las mismas a apoyar estas actividades y sumar ciudadanos comprometidos con su entorno para mejorar en todos los aspectos la salud pública.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025