Propietarios se niegan a vender superficie de 50 por 20 metros, necesario para construir planta de tratamiento
Facundo Bartolo Salazar
“Si no hay terreno para construir planta de tratamiento, tampoco habrá proyecto de drenaje para la colonia Matías Suárez Hinojosa de la comunidad Emiliano Zapata”, señaló Hugo César Fernández Hernández, representante municipal de Antorcha Campesina, quien mencionó que los colonos del lugar han platicado con los propietarios de un terreno apropiado para la planta de tratamiento que incluirá la obra, pero se han rehusado a vender, por lo que consideran necesaria la intervención de las autoridades municipales para convencerlos de que se trata de un beneficio para todos, incluyendo alrededor de 5 mil habitantes de la zona de Emiliano Zapata y Paso Largo.
Fernández Hernández reiteró que resulta indispensable adquirir un terreno de 50 por 20 metros para construir una planta de tratamiento de aguas residuales, lo cual sería el punto de partida para elaborar el proyecto de drenaje de la colonia Matías Suárez Hinojosa, una obra solicitada al Ayuntamiento por los habitantes del lugar. Reveló que el propio Ayuntamiento presidido por el licenciado Rolando Olivares Ahumada se encargaría del proyecto, no obstante, habría que convencer a los propietarios de vender el terreno necesario, para lo cual los antorchistas pedirían también el respaldo de las autoridades, siendo esa obra de beneficio, no solamente para la citada colonia, sino para toda la zona. En cuanto a los recursos para la obra, estos serían aportados por la CAEV.
Por lo anterior, indicó que en la última reunión de integrantes de Antorcha Campesina con el alcalde y colaboradores fue acordado involucrar a los agentes municipales de las comunidades de la zona para continuar la gestión del terreno para la planta de tratamiento, con el apoyo también de la titular de obras públicas, Mireya Ugalde Guerra, quien hoy estará en la colonia Matías Suárez Hinojosa para llevar la máquina, misma que colocará los tubos necesarios para construir un puente que también fue solicitado por los habitantes del lugar. Reveló que para esa obra ya se ha avanzado con la piedra y la grava que se usará para construir los cabezales del puente, restando tan solo surtir el cemento para efectuar la construcción. Fue anunciado que será el propio alcalde quien dará el banderazo de inicio de esos trabajos hoy a las diez de la mañana.
En relación a las demás obras solicitadas, Hugo César Fernández anunció que los antorchistas continuarán en una paciente espera, pues por un lado, buena parte de las solicitudes ante el Ayuntamiento tendrán respuesta hasta el mes de mayo en que será implementado el programa de empleo temporal, y en lo que se refiere a la obra de agua potable estancada en la colonia Fraternidad Antorchista, se tendrán que reprogramar las pláticas con la Comisión de Agua del Estado de Veracruz, pues la última reunión fue pospuesta.