Patrimonio del Estado pide no fiarse de los líderes de colonias
Los trámites los pueden realizar ellos mismos
Brenda Pérez Aguilar.
Un total de 133 familias de las colonias: Predio Vista Hermosa, Las Palmas, Francisco Villa, Manlio Fabio Altamirano, Luis Donaldo Colosio y Vicente Guerrero de este municipio, se vieron beneficiadas con la entrega de igual número de escrituras, las cuales les darán certeza jurídica a sus propiedades.
“Son 133 escrituras para ocho colonias, pero 44 son del Predio Vista Hermosa, lo que para nosotros es un logro muy importante, debido a que ha habido una mala información en razón de que algunos pensaron que Corett o Sedatu les realizaría sus trámites, pero no era así, porque desde el 2008 se dijo que seríamos nosotros”, destacó la delegada de Patrimonio del Estado, Adriana Margarita Chávez Ávila.
En este sentido, remarcó que con la entrega de sus escrituras, estas familias ya tienen la certeza jurídica de sus propiedades y ya no van a estar con la zozobra de que alguna persona les quiera quitar sus terrenos o de que no pueden dejar algún documento de herencia para sus hijos.
Agregó que la mayoría de las colonias a las que les entregaron escrituras, son de los asentamientos más viejos de Martínez de la Torre y con ello, prácticamente ya están terminando las colonias al 100 de su regularización.
Puntualizó que después de esta entrega de escrituras, esperan que el trámite de aquí en adelante, se realice de manera más rápida y fácil para todas aquellas personas que ya hayan depositado su documentación.
No obstante, lamentó que muchas veces la gente no se acerca a las dependencias para aclarar todas las dudas que pueden tener y prefiere escuchar lo que la gente les dice en sus colonias.
“La gente no necesita de intermediarios, ni de abogados, ni de líderes, ni nada, la gente puede acercarse sola para realizar sus trámites, una vez que Patrimonio del Estado interviene ya no, necesitamos de los comités que firman el convenio, por ejemplo de los propietarios del comité para que nos firmen las liberaciones cuando son colonias particulares, pero en colonias de gobierno no necesitamos de ningún líder, porque es una colonia que se rige bajo los estatutos de Gobierno del Estado y de la Dirección General de Patrimonio del Estado”, concluyó la entrevistada.