18 de Agosto de 2025
 

CFE y CAEV otorgan servicio a invasores

Es por ello que se regularizará la situación mediante pago predial del predio La Sandía

Facundo Bartolo Salazar

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) otorgan servicio a invasores del predio Alejandro Peña, pese a que por norma, esas empresas paraestatales deben ser estrictas en lo que se refiere a los documentos que presentan los solicitantes del servicio, en los cuales es necesario corroborar la posesión legal de sus terrenos, señaló durante asamblea en pleno Gregorio González Romero, secretario general de la  Sección 105 de obreros azucareros.

Dejó entrever que debe ser por prácticas corruptas que tanto la CFE como la CAEV han beneficiado a quienes no cuentan con la posesión legal de sus lotes, razón por la cual anunció que ya se logró obtener la cédula catastral y pagar el predial de La Sandía, superficie ubicada en la localidad de Pompeya del municipio de Atzalan, siendo la segunda etapa del predio Alejandro Peña, además de que es reconocido por el alcalde de ese municipio, Orlando Bocarando Sánchez como el apoderado legal del Banco del Bajío, filial del Sindicato Nacional Azucarero y propietario del mencionado predio.

 

González Romero indicó que “con esas medidas se pretende evitar que la CFE y la CAEV incurran en el error de brindar servicios a quienes no acrediten la posesión legal de los terrenos que ocupan, de tal forma que a quienes cumplen con ese requisito se les harán llegar copias del pago predial del presente año, con el fin de que lleven a cabo sus trámites sin contratiempo alguno”. Comentó que la propuesta es que las paraestatales solamente accedan a dar los servicios solicitados con las firmas del Comité Ejecutivo Local del Sindicato de Obreros Azucareros, pues aseveró que aun contando con información sobre invasión del predio, la CFE y la CAEV han incurrido en muchos errores.

Asimismo, señaló que en 9 años, Leonardo Tepanca Rodríguez, anterior secretario general, no tuvo la capacidad de concretar el pago predial de La Sandía, segunda etapa del Predio Alejandro Peña. Cabe hacer mención de que los obreros presentes en la reunión  reconocieron el trabajo de Gregorio González Romero, con el cual ha sido posible contar con esos logros que permitirán sacar adelante los asuntos relacionados con el predio en cuestión.

 

Asimismo, algunos obreros opinaron que es necesario realizar el esfuerzo de limpiar regularmente el predio La Sandía, pues ya hay rumores en el sentido de que podría ser invadido, al igual que una parte de la primera etapa de Alejandro Peña. 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025