Álvaro Guerrero
Para esta elección federal legislativa que iniciará su campaña en algunas semanas más, se suspenderán y dejarán de pasar promocionales de los apoyos impartidos por los diferentes niveles del gobierno, como es el federal, estatal y municipal, ya que así lo indica la Ley del Instituto Nacional Electoral (INE) en la República Mexicana, por lo cual el subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Eduardo Vega Yunes de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) habló que a partir del 03 de abril se dejará de repartir y promocionar los apoyos en todo el estado de Veracruz.
Precisó que en algunos casos se han adelantado a la entrega de todos los apoyos que brinda Sedesol a la población que lo requiere, antes de que se inicie la contienda electoral, por lo cual es una fórmula que han tomado para que no se repartan los apoyos dentro de la campaña electoral.
También mencionó que se han capacitado todos los funcionarios que hacen la entrega de los apoyos de la Sedesol, para que las autoridades de esta dependencia no tengan problemas con el INE por estar entregando apoyos en tiempo de campaña electoral, el curso de capacitación fue realizado por el INE.
Por lo cual habló sobre el tema del blindaje para este comicio federal de junio, “ya se ha capacitado con los consejeros del INE todo el personal de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado, para el blindaje que ya determinó el Instituto Nacional Electoral, para ello hemos tomado las precauciones, donde los funcionarios y servidores públicos ya conocen cuáles son las restricciones de esta veda electoral”.
Hasta el momento, todos los funcionarios y servidores públicos han tomado los cursos de capacitación que dio desde hace algunos días el INE, para que estos conozcan las normas que prohíben la entrega de los apoyos por esta dependencia, por lo cual se resguarda de todos los apoyos hasta el término del proceso electoral.
Se espera que al concluir este proceso, se entreguen a tiempo todos los apoyos que se le dan a la ciudadanía, de igual forma que se incremente el número de personas que quieran ser beneficiarios de este apoyo, siempre y cuando cumplan con los requisitos que piden de esta dependencia en cada oficina que se encuentra en algunos de los municipios.