21 de Mayo de 2025
 

Pecados ecológicos, nadie los confiesa

Iglesia levantará la voz ante los problemas del medio ambiente

Brenda Pérez

            A partir de hoy, la iglesia católica no se quedará callada ante los problemas ecológicos que está viviendo esta región como: la contaminación a los afluentes, el maltrato animal y muchas otras situaciones que está sufriendo el ecosistema, dijo el presidente de la Dimensión Pastoral de la Diócesis de Papantla, Lorenzo Rivas Fuentes.

            La primera obligación de los párrocos, vicarios y obispos, remarcó es dar a conocer en sus parroquias, el mensaje de la Encíclica, pero también concientizar a los feligreses de que pueden caer en los pecados ecológicos, los cuales muchas veces no los valoran como el desperdiciar el agua, golpear a los animales, destruir las plantas, los bosques.

 

            “Mucha gente no se confiesa de esto y lo ve tan natural el golpear a los perros, dejar a un cachorro a sol y agua y nunca se confiesan de ese pecado, en su Encíclica, el Papa Francisco hace mucho énfasis en esto, de cuántos cristianos le han faltado el respeto a los animales y de eso nunca se confiesan, pero si se acercan a comulgar los domingos con esa conciencia laxa que tienen, sin respetar a los animales”, puntualizó.

            Otros, precisó, solicitan el sacramento sin haberse confesado que han destruido bosques, contaminado ríos y muchas otras cosas, de aquí la importancia de concientizar a los feligreses de que también hay pecados ecológicos.

            “El Papa Francisco en la Encíclica hace mención de un empresario que contamina un río, pero él hace donaciones a la iglesia para lavar su conciencia, eso pasa muchas veces y nosotros lo vemos tan normal que pensamos que no es pecado, pero dice el Papa que el mal ahí se esconde a través de la contaminación, auditiva y ambiental”, precisó.

 

            Rivas Fuentes señaló que el planeta está dando gritos de dolor, porque está herido, lacerado y lastimado, y en cambio las personas no hacen nada por salvarlo, sino todo lo contrario, lo siguen contaminando, destruyendo y aquí la importancia de meditar sobre la seriedad y el cuidado que le deben tener y respetar la ecología.  


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025