- Diversos clientes se han visto afectados por cobranzas indebidas y riesgos a su integridad
- Gerente y promotora de la empresa se han coludido para este tipo de situaciones
Miguel Bautista
Martínez de la Torre, Ver.- Aún sin erradicarse del todo se encuentra el tema del acoso financiero por parte de empresas de crédito en este municipio, tal es el caso de Compartamos Banco, pues algunos ciudadanos han evidenciado que este tema sigue presente en la actualidad, a tal grado que pretenden iniciar una carpeta de investigación en la CONDUSEF para que regule estas situaciones, si no se llega a un arreglo o acuerdo.
Sinaí Marlen López Valdivieso y Maribel Juárez Ceceña, clientes de la financiera Compartamos Banco, ambas tesoreras de grupos en dicha financiera, relatan que aun y cuando la empresa señala en un contrato algunas cláusulas específicas, estas no son respetadas y afectan los historiales crediticios de algunos usuarios.
En el primer caso, señaló que aun y cuando se creó un grupo en una zona de la ciudad, y a pesar de que la mayoría de personas que lo integran han liquidado de manera correcta tales pagos, y por el atraso de otros le han querido cobrar la deuda a una sola persona, en este caso la señora Sinaí, quien denuncia que ya fue avisada de manera grosera e intimidan a su familia que la denunciarán por desfalco.
“Me llegó una orden extrajudicial de que tenga cuidado porque me van a meter a la cárcel y la señora Natalia Selene Badillo Morales, asesora de esta empresa y el señor Germán Burgos Soto, gerente de la misma, están coludidos para este tipo de intimidaciones, formamos el grupo desde hace más de 10 años, la promotora que nos atendió ya ni trabaja ahí, pagamos y nos quieren seguir cobrando”.
Acusan de que dicha promotora está ligada sentimentalmente al gerente de la empresa, por lo que permiten que dicha empleada brinde datos personales e información tendenciosa a otros grupos de la zona, lo que ha hecho que ya hayan tenido algunos incidentes como amenazas de otras integrantes e incluso sus propias familias, por lo que pondrían demandas por este tipo de actos, pues en dicho contrato se especifica un aviso de privacidad para los clientes, con el cual no se puede dar información de ninguna índole más que a los propios clientes.
Señaló que lamentablemente durante todo el trámite se hacen promesas verbales de que los promotores serán quienes ayuden a cobrar a los clientes morosos a las formadoras de estos grupos, sin embargo, en estos casos no lo han hecho así y solo pretenden que les sea devuelto su dinero de manera irregular y cobrándole a quienes se les dé la gana.
En otro orden de ideas, ambas clientes se dicen afectadas incluso en su historial crediticio, pues aun y cuando ya han liquidado sus cuentas individuales, no así grupales, son ingresadas a dicho sistema e incluso otras clientas de este grupo y quien adeuda estos pagos no es molestado en absoluto.