-Es necesario cuidar ese sector, pues es el motor de la economía
Por Facundo Bartolo Salazar
No se debe dejar perder la calidad de los cítricos, porque de esa manera se colapsaría la economía de esta región, tal como lo han expresado autoridades que se han comprometido a brindar todo su apoyo a ese sector, expuso Bertoldo Zamítez Mendoza, delegado de Sanidad Vegetal y de Citricultores de San Rafael.
Aseveró que “de todos es sabido que ha habido falta de interés de los ayuntamientos por la citricultura, sobre todo en la pasada administración de Rolando Olivares Ahumada, quien debió haber hecho mucho por este sector”.
Zamítez Mendoza opinó que es bueno que muestren preocupación por el sector citrícola la Sagarpa, la Sedarpa, Sanidad Vegetal, el gobierno estatal y federal, Senasica y la Asociación Agrícola Local de Productores de Cítricos, presidida por Humberto Tejeda Rodríguez. Apuntó que es necesario buscar beneficios para los productores, de manera que el próximo martes a las 5 de la tarde, se llevará a cabo una reunión general y serán convocados los citricultores por los presidentes de comisariados ejidales, agentes municipales, consejos de vigilancia, delegados de Sanidad Vegetal. Anunció que en esa reunión estarán presentes representantes de Sagarpa, Senasica y Sedarpa, siendo de gran interés de los productores y sus familias, pues es necesario que cuiden los cítricos, mismos que mueven la economía de la región.
Asimismo, dijo que es notorio el interés de las autoridades sobre el HLB, que es un serio peligro para los citricultores, mismos que en estos momentos deben estar más organizados, ya que las dependencias que tienen a su cargo el control de ese tipo de enfermedades son muy importantes. Destacó la colaboración que tiene el gobierno local, siendo Martínez de la Torre la Capital Mundial de los Cítricos.
Mencionó que el municipio tiene un papel clave entre los demás 23 integrantes de la Junta Regional de Sanidad Vegetal presidida por Agustín Rivas. Considero positivo que muestren interés dependencias como el INIFAP, la Junta Regional, aunado al apoyo que dará a los productores el alcalde martinense, lo cual es motivante, sabiendo que San Rafael, Tecolutla, Zamora, Papantla, Atzalan, Tlapacoyan, Misantla, deben hacer lo propio, a través de sus autoridades municipales.