18 de Febrero de 2025
 

Ciudadanos piden bajar tarifas eléctricas

-Con la finalidad de contar por lo menos con una habitación climatizada en casa por altas temperaturas

Por Facundo Bartolo Salazar

Ante la ola de calor que afecta Martínez de la Torre y la región, ciudadanos desearían un respiro, aunque sea momentáneo a las altas temperaturas que se dejan sentir, pero para ello sería indispensable pagar menos por la energía eléctrica, con la finalidad de climatizar por lo menos una habitación de los hogares, donde puedan refugiarse y permanecer los integrantes de la familia con cierta comodidad.

Esa es la inquietud que se percibe en las calles, donde es prácticamente inevitable evitar los candentes rayos del sol, sobre todo al tomar en cuenta que cada vez menos personas conservan o siembran árboles para tener sombra y frescura ambiental. En su mayoría, las personas que se ven obligadas a transitar en esas condiciones esperarían que por lo menos al llegar a sus casas pudiesen descansar un poco del intenso calor que impera, no obstante, resulta que muchas veces eso es prácticamente imposible, o por lo menos para aquellos quienes no cuentan con los recursos suficientes para hacer frente a los gastos de energía que implican los sistemas de aire acondicionado.

Reconocieron que es en ese punto donde comienzan las dificultades, pues si bien es cierto, algunas personas podrían hacer el esfuerzo de adquirir un clima, la mayoría tendría serias dificultades para pagar sus recibos de energía eléctrica, tan solo por ese concepto de uso del clima. Es por ello que se pronuncian, aun en forma anónima, a favor de que las instancias de gobierno promuevan una baja en la tarifa de energía eléctrica para Martínez de la Torre y la región, para que, al igual que en estados del norte del país, hasta  las personas de escasos recursos, puedan tener la oportunidad de contar en sus hogares cuando menos con una pequeña área climatizada, que les permita cierto confort y respiro para las altas temperaturas.

Reconocieron los ciudadanos que eso no es fácil, pero sería cuestión de conocer los procesos adecuados para lograr esa meta que sería de gran beneficio para la sociedad. Confiaron en que ojalá y hubiese alguna vez alguna convocatoria al respecto, para que los diferentes grupos y organizaciones se sumaran a esa petición que conforme pasan los años se hace cada vez más necesaria, por las altas temperaturas que afectan a la población.


Lo último en el Heraldo