18 de Febrero de 2025
 

Vigilarán con lupa programa de control del HLB

-Para que los recursos sean aplicados en el campo ante la amenaza del Huanglongbing

Por Álvaro Guerrero

Los delegados fitosanitarios de la Junta Local de Sanidad Vegetal vigilarán que los programas para el control del Huanglongbing (HLB) sean utilizados para el campo citrícola, pues muchas veces los directores de Fomento Agropecuario no ofrecen la información sobre este tipo de programas a los campesinos, lo que ha causado que exista la presencia de esa enfermedad en la región, manifestó Bertoldo Zamítez Mendoza, delegado fitosanitario del municipio de San Rafael.

Expresó que, “los delegados vigilaremos eso, porque muchas veces los fomentos agropecuarios de los municipios les vale los problemas del campo, solo están sentados en el escritorio, pero nosotros y la Junta Local vigilaremos la aplicación del producto, porque el problema va a ser para el productor que no lleva adecuadamente el control fitosanitario”.

Indicó que solicitarán al representante de la asociación Citrícola Humberto Tejeda que se sume a la petición de vigilancia, ya que el bienestar es para todos los productores del municipio, de lo cual confían en que exista una respuesta positiva por parte de este personaje importante en campo citrícola.

Lamentó que durante la integración de la comisión de seguimiento de HLB, la síndica Teresa Herrera Martínez, no invitara a la regidora de la comisión de citricultura, ya que tiene conocimiento que organizó todo el acto, señaló que tampoco invitó a gran parte de productores de la región interesados en esto, así como a los representantes de los viveristas, pues asegura que este sector es importante, ya que de ellos depende de las condiciones en que se encuentren los árboles frutales y que mantenga en condiciones fitosanitarios, lo que demuestra su desconocimiento en el área.

Dijo que esperan que los programas proveniente de CESVVER no sean utilizados con fines políticos, incluso que se vean beneficiados un exclusivo sector de la citricultura, como es de la comunidad María de la Torre, confirmó que para evitar ese tipo de situaciones vigilarán que la aplicación se efectúe en gran parte de las parcelas del municipio.


Lo último en el Heraldo