-Empacadores envían 600 embarques por semana al extranjero, aseguran que hay sobreproducción y que por las condiciones climáticas empieza a bajar la calidad del limón
Por Álvaro Guerrero
En el primer semestre del 2108, la cadena productiva de los cítricos ha salido favorable, puesto que los precios se han mantenido agradables para el productor, por lo que han obtenido buenas ganancias por la comercialización de la fruta, lo que se vislumbra en sus diversas variedades de producción, sin embargo, el limón persa empieza a tener una sobreproducción lo que ha causado que tenga un desplome en el precio del producto.
Mario Manzanilla Cobos, técnico de la empresa Margaritas Limes e integrante del Comité Técnico de COPELP comenta que, “los precios de los cítricos han estado muy buenos, yo creo que ningún citricultor se puede quejar, porque han tenido precios muy aceptables, hablando de la lima persa, ahorita hay una sobreproducción eso hace que un poco se vayan bajando los precios, pero en lo general ha estado muy bien”.
Y es que a pesar de que exista una sobreproducción de la fruta, continúa la exportación para el mercado de Estados Unidos por la lima persa, Manzanilla Cobos asegura que por semana se han estado enviando 600 cargas por semana, factor que viene ocurriendo desde hace más de tres semanas y lo que significa que existe suficiente producción para abastecer la demanda de aquel país.
Confirmó que en estos momentos la producción de limón de persa está siendo afectada por las condiciones climáticas, lo que ha causado que la calidad baje y dificulte en conseguir producto para el comercio europeo, porque requiere que se cubran ciertos requisitos que deben de cumplir y se encuentra batallando para conseguirlo.