12 de Febrero de 2025
 

Programas sociales deben seguir vigentes

-Deben llegar con prioridad a quien más lo necesita

Por Miguel Bautista

La gestoría de programas sociales es un tema común entre las comunidades y colonias de nuestro municipio, líderes de algunos de estos asentamientos humanos han señalado que el gobierno federal deberá poner especial y mayor énfasis en donde se aterrizan los mismos, pues anteriormente eran beneficiadas personas que no la requerían, alegando que gran parte de la población que pertenece a estos grupos como asociaciones civiles es porque encuentran en dichos programas algún beneficio que aportar a las familias, además de que muchos de ellos combinan ambos beneficios para lograr un modo de vida medianamente apropiado.

Roberto Aguilar Reyes, presidente de la asolación civil “Proyecto Prosperidad Nacional Predio Vista Hermosa”, afirmó que incluso en este rubro se han visto lastimadas las personas, pues el peor daño que ha sufrido la región en los últimos  años, ha sido una corrupción en dicho rubro, utilizándose los mismos para presionar o imponer alguna autoridad, con lo que darían al traste no solo un sistema de apoyo, sino con los recursos de familias enteras que ven en estos programas un aliciente a la precaria situación actual.

“Los alcances de los programas van más allá de un simple apoyo, son parte del sistema en sí, no afectarían en lo individual, sino que impactarían en lo social a familias completas, pues se supone que se usan para proveer de una mejor calidad de vida a la gente, ahora con toda la crisis que se está viendo todavía tengan que pagar justos por pecadores”, argumentó.

Enfatizó en que a pesar de que la mayoría de veces son criticados constantemente, muchos de estos han llevado beneficios a familias que lo requieren, por lo que quienes critican solamente demuestran su poca capacidad, pues nunca han hecho nada por sus semejantes y solo se han dedicado a denostar a quien ayuda a la población sin pago alguno.

En este sentido, se deben hacer estudios socio económicos de los sectores donde existe mayor número de pobreza y rezago social, siendo evidentemente algunas colonias de Martínez donde se debe llevar a cabo este tipo de apoyos, pues aseguró no es momento de dividir, sino de unir fuerzas para sacar al Estado del atraso en que se vive actualmente, finalizó.


Lo último en el Heraldo