12 de Febrero de 2025
 

Combaten al dengue solo en la ciudad, se olvidan de la zona rural

-Solo la mancha urbana es atendida en esta materia pero faltan estrategias para combatir el dengue

DE LA REDACCIÓN

Después de ejecutarse descacharrizaciones en diferentes colonias de nuestro municipio, autoridades locales señalan que este tipo de acciones encaminadas a mejorar la salud de los habitantes también deberían darse en comunidades, pues estas son generalmente descuidadas por las autoridades sanitarias, mismas que solo se abocan a la sanidad de la mancha urbana.

Habitantes de comunidades en este municipio, opinaron que en años anteriores se tenía un alto índice en cuanto a personas enfermas con esta y otras enfermedades, ya que en esta ocasión no quieren que vuelva a suceder una situación como esta, por lo que piden a las autoridades municipales y de salud que tengan un enfoque sobre las mismas.

Señalaron que han sabido que se han certificado algunas comunidades como espacios libres de criaderos y en materia de salud, por lo que se hace indispensable que se haga en su totalidad este tipo de trabajos, ya que ayudaría en el control del vector, pero además en la supervisión y la reducción de las fuentes donde se pueda desarrollar el mismo, mediante la inspección de las viviendas, el empleo de larvicidas, y por supuesto descacharrizar los terrenos u hogares de los mismos, pidiendo la creación de grupos comunitarios de trabajo en sus respectivas localidades para incentivar y hacer participar activamente a la comunidad con el propósito de que elaboraran planes de acción que eliminen los riesgos ambientales que facilitan la reproducción del mosquito.

Coincidieron en que el objetivo de ello es lograr que estas acciones tengan autonomía y que se institucionalice su continuidad, pues cuando se invita de manera local muy pocas son las personas que participan, sin embargo, en un llamado de alguna institución como es la Secretaría de Salud la participación siempre es nutrida, pues se tocan temas que afectan el bienestar de los individuos y de la comunidad, siendo esta adquisición de conocimiento el que incide directamente en la participación activa de la implementación de este tipo de programas.


Lo último en el Heraldo