Por Álvaro Guerrero
El Sindicato Nacional de los Trabajadores (SNTE) trabajará con buena relación y de respeto institucional con la nueva administración federal que quedará en manos de Andrés Manuel López Obrador, pues aseguran que no habrá radicalidad o choque, pues hay respeto, diálogo y acuerdos de por medio, manifestó Edgardo Martínez Juárez representante de la Sección 32.
“Lo que se busca como organización sindical es el respeto a los derechos de los trabajadores nada más, apoyados dentro de un marco legal, el cual se podría modificar pero se tendría que analizar con los diputados electos, pues hay representantes del gremio en esa expresión política y pues ya sabrán ellos si hacen cambios que afecten a la ciudadanía y a los gremios sindicales”.
En ese sentido, hizo un llamado al nuevo gobierno para que trabaje en beneficio de todos los ciudadanos, pues espera que no sea solo un grupo dentro del gobierno, refiriendo en el caso del magisterio a la CNTE, pues eso los dejaría mal parados.
Observa que no habrá cambios en el tema de la Reforma Educativa, pues el próximo secretario de educación Esteban Moctezuma ha manifestado que no habrá mayores modificaciones, por lo que ve con buenos ojos la evaluación, pero ya se han hecho las adecuaciones al respecto para que no se vean afectados los docentes.
Señala que es positiva la evaluación, pues no hay forma de saber si las cosas se están haciendo bien, si no se evalúan los avances, pero sin llegar a violar los intereses de los docentes, sino relegándolos a otras funciones, pues incluso en la Ley del Servicio Profesional Docente hay algunos puntos que se contradicen.
“Algunos artículos para los de nuevo ingreso estos están a prueba dos años, pero en otro dice que a los seis meses un día basifican, eso es una contradicción. La constitución dice que a cada trabajador le aplicarán la ley que más les convenga”, finalizó.