-En las principales calles y avenidas de la ciudad se encuentran las obras abandonadas por las constructoras contratadas por José de la Torre
-En sesión de cabildo, le exigen al munícipe impedir que empresas dejen obras inconclusas y piden no dar más de dos obras al mismo tiempo a una sola empresa
Por Álvaro Guerrero
Dentro de la sesión ordinaria de cabildo, los regidores evidenciaron varias obras que se encuentran abandonadas por las constructoras, debido a que estas se encuentran realizando dos o más obras dentro del municipio, lo que ha generado un atraso y un caos vial dentro de la ciudad, por lo que exigieron al alcalde José de la Torre Sánchez que no permita esas cuestiones que afectan a todos los martinenses.
“Para evitar atrasos y abandonos en la obra pública o en los trabajos de estos dentro de la ciudad, solicitó que se contemple que los contratistas o los encargados que realizan este tipo de trabajos que hayan sido beneficiados, evitar que tengan a su cargo más de dos obras, porque tenemos el caso de la obra que se está realizando de pavimentación o bacheo que es una sola parte de la calle al parecer, en Bravo con esquina Zaragoza”, enfatizó Ángel Abel Belli Ramírez, regidor cuarto de la comuna martinense.
Por lo anterior, el regidor cuarto pidió que en la próxima sesión de cabildo se ponga a consideración a la comuna, en que no se permita el desarrollo de dos o más obras a una sola empresa, así como también que se le brinde las oportunidades a aquellas empresas constructoras martinenses que por el momento no le otorgaron una obra.
Belli Ramírez también dio a conocer que ha solicitado en varias ocasiones mediante escrito a la dirección de Obras Públicas, que se encuentra a cargo de Jhonny Morales Rojas, que proporcione la ubicación de cada obra que se está desarrollando en el municipio, con el propósito de conocer el avance que lleva cada una y la calidad que se está haciendo, ya que el beneficio principal es para los martinenses.
Además de lo anterior, los regidores exigieron al alcalde que solicite a las empresas constructoras que ofrezcan las fuentes de empleo a los martinenses, así como la contratación de los materialistas, puesto que desde un inicio las empresas no querían y continúan renuentes a realizarlo.