-Serán convertidas en clubes, de los cuales dos serán obligatorios y los demás optativos para los alumnos
Por Facundo Bartolo Salazar
Las tecnologías en las secundarias generales han existido siempre, y con el nuevo modelo educativo no desaparecen, sino que sufrirán una transformación, de manera que todas las horas que correspondían a esas asignaturas como cocina, carpintería, herrería, repostería, estructuras metálicas, serán convertidas en clubes, expuso Cutberto Martínez Baxzi, supervisor de la zona 08 de secundarias generales.
Dijo que “con esto, al nuevo modelo educativo se introduce un componente llamado de autonomía curricular, de manera que las horas que correspondían a tecnologías serán atendidas en clubes de diferentes temáticas y nombres”. Adelantó que en ese contexto, las diferentes escuelas tendrán la oportunidad de crear sus propias propuestas curriculares, situación que materializaría propiamente su autonomía.
Asimismo, Martínez Baxzi, añadió que los alumnos estarán por lo menos en dos clubes, que son obligatorios, donde sumarán cuatro horas, en dos sesiones. Reconoció que eso implica recursos y equipos, así como materiales, como lo prevé la Reforma Educativa, la cual se enfoca hacia su materialización propiamente dicha.
Explicó que la Semana Nacional de Actualización, misma que se llevó a cabo del 10 al 12 del presente mes, consistió en acercar, primeramente a los supervisores, toda una explicación del nuevo modelo educativo, desde las partes que lo integran y la manera en que será implementado a partir del próximo ciclo escolar.
Indicó que el nuevo modelo implicará ajustes de horas lectivas en primer año de secundaria, así como en algunas asignaturas, mientras que con segundo y tercer grado, que seguirán trabajando con el modelo 2011. Apuntó que se habla también de una nueva forma de evaluación, además del aspecto socioemocional, que es una parte sustancial que los supervisores deben conocer para que ellos puedan reproducir esos contenidos a sus directores de las diferentes zonas escolares.