-No se le ha devuelto la importancia que le ha dado a nuestro municipio
Por Miguel Bautista
Para señalar que la aplicación de recursos no han sido benevolentes con el campo de Martínez de la Torre, ex funcionarios municipales señalaron que la aplicación de estos deben ser también en las zonas comunitarias y de beneficio colectivo, pero además combinados con otras más enfocadas en la urbanización como un drenaje pluvial que sirva para tener menos encharcamientos en esta ciudad.
Ángel Abel Belli Ramírez, regidor de la comuna martinense en esta administración, hizo énfasis en que el engrandecimiento que ha tenido esta región, pero especialmente nuestro municipio, se debe en gran medida al limón persa, sin embargo, no han sido ayudados de manera proporcional los campesinos de las diferentes zonas comunales de esta ciudad, han tenido incluso que lidiar con las autoridades de vialidad.
“El limón nos ha dado una categoría, y que semana a semana están entrando recursos extranjeros que otros envidiarían gracias a él, porque el limón se vende en Estados Unidos y parte de Europa, aquí no se comercializa, les llega a los empacadores, pero de esta actividad se generan empleos directos e indirectos y no se ha atenido a su sector primario que son los productores y sus comunidades”.
Indicó que dentro de su trabajo se ha distinguido la promoción al campo, pues la producción citrícola vino a desplazar a la azucarera, y debería dársele los auges necesarios al mismo, con asfaltamiento o reparación de caminos inter parcelarios, ya que ninguna administración ha prestado atención a los mismos con la maquinaria necesaria que tanto se requiere en estos lugares.
“Le debemos tanto al campo, que yo siempre he pensado en que hace falta un parque de maquinaria para la zona comunal, lo que serviría no solo para la parte rural sino además para las colonias populares que no están etiquetadas en obras y no tienen pavimentadas sus calles, es una tristeza verlo, debemos ayudarles a ellos precisamente’’, finalizó.