-Ciudadanos de Martínez de la Torre viven la peor crisis de violencia, pero el alcalde es opaco en el manejo de los recursos federales para atender la seguridad
Por Ximena Aguirre
En base al Convenio Específico de Adhesión para el Otorgamiento del “FORTASEG”, signado entre el Ayuntamiento de Martínez de la Torre y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, medios de comunicación digital cuestionan el destino de los 12 millones de pesos que el Gobierno de la República otorgó al alcalde José de la Torre Sánchez para el fortalecimiento de la seguridad en este municipio, el cual no ha dado resultados y esta demarcación se ha convertido en una de las regiones más violentas del país.
El fin de semana Grupo MS Radio abordó el tema y citó los documentos signados entre el gobierno local y la federación, en la que se cuestiona el manejo de los recursos destinados a la inseguridad por parte de “Pepillo” de la Torre Sánchez.
Mientras Martínez de la Torre se baña en sangre y vive atemorizado por los últimos crímenes cometidos en el municipio, el alcalde José de la Torre Sánchez se vio beneficiado con 12 millones de pesos para destinarlos a seguridad sólo en este año, sin embargo, los homicidios, secuestros, asaltos y otros tipos de delitos, se han convertido en algo cotidiano en la ciudad.
De acuerdo a lo publicado el pasado 31 de mayo en el portal www.gob.mx en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en los Anexos de los convenios del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad, (Fortaseg 2018), Martínez de la Torre logró recibir el recurso para la seguridad de los martinenses.
En el documento se detalla que del Fortaseg se le otorgan 10 millones de pesos, de los cuáles resaltan los 4 millones 100 mil pesos que destinará tan sólo para seis moto patrullas, cada una con valor de 200 mil pesos, tres camionetas pick up con costo de 700 mil pesos por unidad y dos patrullas tipo sedán con costo de 400 mil pesos cada una.
Para el equipamiento de los no más de 100 elementos policiacos que conforman la corporación que debe brindar seguridad a más de 110 mil ciudadanos martinenses aproximadamente en cabecera municipal y sus más de 30 comunidades y rancherías, se destina 1 millón 976 mil pesos, dinero utilizado únicamente para 180 pares de botas, camisolas, pantalones y gorras, con valor de mil 700, mil 300, mil 250 y 200 pesos por pieza respectivamente.
En ese mismo rubro se manejan 90 fornituras de mil 500 pesos (precio unitario), 30 chalecos con costo de 30 mil pesos cada uno y 70 chamarras valuadas en 2 mil pesos por unidad; mientras que para la remodelación de la comandancia de la Policía Municipal se otorgan 700 mil 750 pesos.
Dos millones de pesos le son otorgados por coparticipación y van destinados 1 millón 940 mil pesos para la reestructuración y homologación salarial del personal policial y los otros 60 mil pesos son para gastos de operación.
Tal parece que los 12 millones de pesos le son insuficientes a Pepe de la Torre, pues en más de medio año de administración, la Policía Municipal ha sido rebasada por la delincuencia. Sin dejar pasar de lado que hace apenas unas semanas, el ex segundo comandante, el ex jefe de turno y el ex jurídico de la corporación, se vieron involucrados en robos a establecimientos comerciales en el que incluso uno de los presuntos integrantes de la banda, y también policía, perdió la vida.
El hartazgo y miedo con el que ha tenido que lidiar la población en los primeros meses de administración de José de la Torre Sánchez, obligó al cabildo martinense a pedir el apoyo de la Secretaria de la Marina (SEMAR) y de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP).
La información a detalle la puede encontrar en el siguiente link: https://www.gob.mx/sesnsp/documentos/anexos-de-los-convenios-del-programa-de-fortalecimiento-para-la-seguridad-fortaseg-2018