12 de Febrero de 2025
 

Precio del limón persa se va apique

-En algunos casos desechan la fruta debido a que el productor gasta más en cosecharlo

-Productores ven mermada su economía y tienen que sortear todas las dificultades para continuar realizando sus actividades

Por Facundo Bartolo Salazar

La baja del precio de limón persa es lo más común en esta época del año, por lo que los productores ven mermada su economía y tienen que sortear todas las dificultades para continuar realizando sus actividades, en espera de mejores precios hacia fines del presente año, expreso Leobardo Pérez Rendón, en su carácter de citricultor.

Menciono que “esta es la época en que mucho limón se tiene que desechar, porque no tiene valor en el mercado, igual que está pasando con la piña en otras regiones, cuando aquí en Martínez una fruta de buen tamaño cuesta hasta 30 pesos”. Añadió que, sin importar los bajos precios de la fruta, lo productores tienen que seguir trabajando sus huertas, precisamente esperando mejores tiempos, buscando lograr más cantidad y calidad.

Pérez Rendón destacó que cada vez es más alto el precio de los insumos para dar mantenimiento a las huertas de limón persa, de tal manera que cada baja en el precio del producto implica grandes penurias para los citricultores, quienes en no pocas ocasiones han pensado en cambiar de cultivo. En ese contexto, señalo que no hay grandes opciones, pese a que se ha hablado de infinidad de cultivos que se pueden desarrollar en la región.    

El cultivo del limón persa permanecerá entonces por un tiempo indefinido, pero definitivamente queda mucho por hacer, en lo que se refiere a nuevas formas en que los productores se adapten a las circunstancias. En ese contexto, los productores tendrían que aplicar técnicas más avanzadas que les permitan tener mejores resultados y más ganancias.  


Lo último en el Heraldo