12 de Febrero de 2025
 

Piden ciudadanos creación de albergue

-Jurisdicción Sanitaria ya estaría gestionando lo necesario para que este refugio fuera una realidad

Por Miguel Bautista

Después de considerar las necesidades que los ciudadanos tienen acerca de un nuevo refugio en el Hospital General Manuel Ávila Camacho, autoridades sanitarias señalaron que aun y cuando esta situación ha sido una obra que ha servido de bandera política en muchas ocasiones sin volverla realidad, se está tramitando lo necesario para que pueda aterrizarse, por lo que pudieran ser las nuevas autoridades estatales las que puedan gestionar esta necesaria obra en el municipio.

Elena Escalante Ucha, jefa de la Jurisdicción Sanitaria 4 de este municipio, comentó que a pesar de las buenas intenciones de personajes políticos, desde 2017 ella se ha encargado de hacer las gestiones del terreno que estaba destinado para este fin, pues aunque nadie lo decía tiene algunos procedimientos legales para realizar esta donación y nadie absolutamente se habría encargado de hacerlo, por lo que está a punto de contarse con este espacio para la construcción de dicha posada.

Agregó que se ha logrado destrabar este tema para que en un futuro a corto plazo pudiera ser una realidad, ya que la aplastante realidad es que muchos familiares de pacientes se duermen en las banquetas y pisos del nosocomio, al igual que las embarazadas deben ser devueltas a su domicilio cuando aún no están listas para los partos, lo que aumenta el riesgo para ellas, sin embargo, con este albergue podría solucionarse este tema de acuerdo a la evolución de los embarazos y así beneficiar a muchos pacientes.

Además de esto, ciudadanos de este municipio califican como urgente esta construcción por el gran porcentaje de pacientes que se atienden de otros municipios y zonas alejadas de esta ciudad. Otro de los beneficios sería que los familiares de los pacientes en este mismo tipo de circunstancias pudiesen esperar sin trasladarse a sus lugares de origen, pues se sabe tienen que pagar altos costos por alimentación, además de la incomodidad que genera el tener que trasladarse continuamente para estar al pendiente de sus enfermos.


Lo último en el Heraldo