12 de Febrero de 2025
 

Empacadoras y jugueras no aportan a campaña contra HLB

-El comité de seguimiento no presionó a esos empresarios que siguen acumulando fortuna gracias a los cítricos

Por Facundo Bartolo Salazar

Las empacadoras y jugueras no aportan para la campaña el combate del HLB, lo cual definitivamente no es justo, pues esas empresas siempre se llevan las mejores ganancias de la cadena productiva de los cítricos, mientras a los pequeños productores solamente se les acumulan los costos, como es el caso de la aplicación de insecticidas contra la diaphorina, vector del citado mal, expuso Pablo Aguilar Ruiz, presidente del comisariado ejidal de La Poza.

Aseveró que “al secretario técnico del Cesvver no le interesa si las cosas salen bien en el combate al HLB, pues es de Álamo y nunca tuvo tiempo de negociar con los empacadores, con las jugueras, por principio de cuentas sus aportaciones para la campaña que está en marcha”. Añadió que tampoco se nota el interés del dirigente de citricultores, quien prefiere andar en la política. Dijo que ante esa situación, de nada sirvió el comité de seguimiento contra el HLB, pues nunca se definieron las aportaciones de los diferentes eslabones de la cadena productiva de los cítricos.

Aguilar Ruiz sostuvo que prácticamente dejaron solos a los citricultores, y después de que propusieron con bombo y platillo la fumigación aérea, la opción más fácil fue entregar los insecticidas a cada ejido, para que los productores los apliquen como quieran y cuando puedan. Reconoció que se llevan a cabo inspecciones, pero el problema de los costos se ha cargado sobre los pequeños productores, lo cual no es justo.

El entrevistado señaló lo anterior, sabiendo que las empacadoras y jugueras son las más beneficiadas con la actividad citrícola, por lo que deberían aportar más dinero para la campaña contra el HLB. Afirmó que nadie presionó a esos empresarios, pues los integrantes del comité no mostraron interés alguno en ello.

Asimismo, Pablo Aguilar mencionó que existe la instrucción de que los insecticidas que no sean utilizados en los ejidos deben ser devueltos a Sanidad Vegetal, lo cual no debería ser. Lo anterior, en virtud de que esos insumos fueron dotados por el gobierno federal, por lo que ni el gobierno estatal o municipal tienen injerencia sobre ellos.


Lo último en el Heraldo