-Como los ministros de la Suprema Corte, que lo han hecho, con todo y sus sueldos y prestaciones millonarias
Por Facundo Bartolo Salazar
Funcionarios como los ministros de la Suprema Corte se seguirán vendiendo al mejor postor, con todo y sus sueldos y prestaciones millonarias, de tal manera que con la baja en esas percepciones propuesta por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, esos funcionarios de alto nivel están molestos porque los sobornos que en adelante reciban también serán menores, pero de todas maneras seguirán realizando acciones ilegales que perjudican al pueblo, opinó Federico Pérez Gómez, militante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Expuso que “eso es lo mismo que seguirá pasando y es mentira que con sueldos onerosos no caerán en la tentación, pues es claro que ya lo han hecho con el gobierno en turno y también con delincuentes, siendo en ambos casos faltas graves que se deben comenzar a combatir”. Indicó que en cada dependencia de gobierno comenzará un proceso de depuración, desde los altos mandos, hasta empleados menores, lo cual permitirá ir abatiendo prácticas corruptas de manera gradual, siendo ese el proyecto de gobierno que estará implementando López Obrador.
Pérez Gómez citó el caso concreto de la Secretaría de Energía, que será encabezada por Rocío Nahle, quien trabajará muy de cerca con el Presidente de la República, con la finalidad de emprender las acciones pertinentes cuya finalidad es llevar a cabo un saneamiento que se debe extender a todas las secretarías.
Destacó que son muy interesantes los 50 puntos del proyecto de gobierno del presidente de la república electo, siendo uno de los puntos el de los sueldos, pues nadie debe tener un sueldo mayor al del presidente. Dijo que actualmente hay funcionarios menores por elección o por nombramiento, como es el caso de los ministros de la Suprema Corte, quienes con sus sueldos y prestaciones suman millones de pesos por cada uno de ellos.
Comentó que esos ministros argumentan que no aceptarán sueldos menores, para no caer en tentación de trabajar con trampas. Señaló que con los mejores sueldos están a la orden del actual presidente de la república, manejando la ley a su antojo y capricho, siendo un ejemplo el estatus de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que según convenga, pertenece o no al gobierno. Pérez Gómez aseveró que es gracias a los ministros de la Suprema Corte que los usuarios de la citada paraestatal no puedan ampararse ante sus arbitrariedades.