-En la sierra de Atzalan, gracias al apoyo de FONHAPO e IMDVER
Por Brenda Pérez Aguilar
A punto de concluir la construcción de las 60 recámaras adicionales que fueron autorizadas hace tres meses por parte del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO) para familias de escasos recursos de esta región.
Rosy Sánchez Ramírez, presidenta de la asociación civil Incorporación de la Mujer al Desarrollo Veracruzano, explicó que fue una derrama económica de 1 millón 440 mil pesos en material para 60 familias, es decir que a cada una, se le entregaron 24 mil pesos en material para la construcción de su recámara de 4.70x3.40 con losa, ventanas y puertas.
Agregó que estas recámaras se están terminando de edificar en Buena Vista del municipio de Atzalan, Martínez y Martínez, 3 de Mayo y La Palma y lo único que están poniendo las familias, es la mano de obra, ya que el objetivo de este programa, es que las familias vivan seguras ante la temporada de lluvias y huracanes y también debido a que muchas veces, los esposos se ven en la necesidad de emigrar a los Estados Unidos en busca del sueño americano.
“Estamos muy contentos, porque esta es una lucha que traíamos desde el 2014, porque cuando nosotros llegamos por primera vez a estas comunidades, nos comprometimos en apoyarlos, debido a que son familias de muy escasos recursos, por ello nos pusimos a trabajar y hoy ya son una realidad”, dijo.
Sánchez Ramírez, expuso que en las casi 60 recámaras ya les están echando el colado y deben de quedar concluidas a más tardar el 30 de agosto, pero al paso que van, quedarán listas mucho antes, lo que es algo muy satisfactorio, porque con su granito de arena, estas 60 familias cambiarán su estilo de vida.
“Tenemos programado y si así lo determinan las autoridades de la SEDATU recibirlas para realizar un recorrido y hacer la inauguración oficial de estas 60 viviendas”, remarcó.
La presidenta de IMDVER, detalló que en este rubro son las primeras 60 recámaras que lograron aterrizar, pero era una petición de 117, por lo que próximamente estarán en la Ciudad de México para que antes de que termine esta administración, les entreguen el resto para las familias que aún están pendientes.