12 de Febrero de 2025
 

Pepillo de la Torre tiene abandonados los caminos rurales

-Los caminos interparcelarios se encuentran deteriorados y a más de medio año el alcalde no ha cumplido con los productores del campo

Por Álvaro Guerrero

Exigen habitantes de las comunidades de la zona norte del municipio, la culminación e inicio de los trabajos de rehabilitación de los caminos interpacelarios, puesto que algunos trabajos se encuentran abandonados y han quedado a medias, por lo que han hecho diversas peticiones ante el gobierno municipal de José de la Torre Sánchez, pero que hasta el momento no han tenido respuesta a las demandas que han presentado ante el alcalde y al director de Obras Públicas Jhonny Morales Rojas.

A decir de Alejandro Sánchez Gutiérrez, activista de Antorcha Campesina, nos comenta que, “hay una inconformidad, porque los camiones fueron y trabajaron nada más dos días y medio, echaron muy pocos viajes, y se tuvieron que ir por necesidades, nosotros estuvimos conscientes de las necesidades, pero con la reunión que tuvimos con el director de Obras y luego con el alcalde, pero vemos un peloteo que trae y una inconformidad de los campesinos de que quieren engravar sus caminos saca-cosecha”.

Y es que son alrededor de 10 caminos saca-cosecha que requieren engravado y mejoramiento para las comunidades: Balsas de Agua, Manantiales, Huipiltepec, Arroyo Blanco y José María Morelos y Pavón. Asegura que esas peticiones vienen realizando desde la anterior administración, pero tal parece que el gobierno de Pepe de la Torre quiere continuar ignorando las necesidades del campo.

Menciona que estas demandas son en beneficio de los productores de la zona, puesto que con caminos en buenas condiciones no maltratan la fruta que sacan de sus parcelas agrícolas, lo que llegan a obtener mejores recursos económicos, actualmente solo tienen pérdidas monetarias.

Finalmente advirtió que en caso de que continúe ignorando las peticiones Pepe de la Torre, tomaran otro tipo de acciones como de plantarse en el palacio municipal, hasta que las demandas sean solventadas.


Lo último en el Heraldo